EU emitió alerta de seguridad por supuestos atentados del CJNG en Ecuador, donde murieron 5 policías

Cinco policías asesinados es el saldo que, hasta ahora, se tiene registrado tras los atentados perpetrados por grupos criminales presuntamente ligados al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en las ciudades de Guayaquil y Esmeraldas, Ecuador.

Fueron al menos 13 los ataques con explosivos y armas de fuego que Los Lobos y Los Tiguerones, células supuestamente adscritas al cártel de las cuatro letras, llevaron a cabo durante la noche del 31 de octubre y el 1 de noviembre.

Derivado de los hechos violentos ejecutados por “grupos criminales transnacionales y pandillas locales”, la Embajada y el Consulado de Estados Unidos en Ecuador emitieron una alerta de seguridad para las y los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en las ciudades afectadas.

Por tal motivo compartieron las siguientes recomendaciones:

- Extremar precauciones y mantener una mayor vigilancia en Guayaquil y Esmeraldas

- Evitar grandes reuniones

- Limitar los viajes a las horas del día

- Consultar las noticias locales

- Mantener un perfil bajo

Asimismo, el gobierno de EEUU suspendió las citas para visas programadas para el miércoles 2 de noviembre en Guayaquil, las cuales serán reagendadas.

Ecuador declaró Estado de excepción

La ola de violencia en Ecuador habría sido una muestra de rechazo al traslado de reos ubicados en los pabellones 8 y 9 del Centro de Privación de Libertad Guayas No.1, también conocido como Penitenciaría del Litoral, hacia otras cárceles. Presuntamente, algunos de los presos estarían bajo la protección de Los Lobos y Los Tiguerones, grupos aparentemente vinculados al cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.

Esta “migración” de personas privadas de la libertad fue efectuada por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) con el objetivo de reducir el hacinamiento en algunos pabellones del centro carcelario.

Según datos oficiales compartidos por el SNAI, fueron 515 traslados los que se cumplieron durante el operativo.

Hasta la madrugada del 1 de noviembre, el Ministro del Interior registró al menos trece hechos violentos, siendo el primero a las 01:05 horas en el Centro de Privación de Libertad de la ciudad de Esmeraldas, en donde hubo un motín en el que los reos retuvieron a siete agentes penitenciarios.

El primer coche bomba del que se tuvo noticia estalló en Guayaquil a la 01:34 de la mañana en las inmediaciones de una gasolinera. De forma casi simultánea, en la misma ciudad, tres sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en contra de los policías Neris Antonio Pasquel y Allan May Lizano, quienes resultaron lesionados.

A las 02:10 de la madrugada, en la Unidad Salinas, las autoridades reportaron un atentado en el que fueron asesinados los policías Félix Contreras Montoya y Rommel Chunata Martínez.

A lo largo de toda la madrugada se registraron amenazas, explosiones de vehículos, unidades incineradas, autos con artefactos explosivos y disparos en distintas zonas de Esmeraldas y Guayaquil.

Fue a las 04:00 de la madrugada que en Guayaquil comenzaron a circular los panfletos en los que Los Tiguerones y Los Lobos advirtieron que:

La suma de estos atroces episodios generó un ambiente de inseguridad y “temor colectivo”, según reconoció el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza. En consecuencia, se declaró Estado de Excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas.

Por la tarde, la Policía Nacional de Ecuador actualizó la cifra de elementos ejecutados durante esta violenta jornada, pues en Durán y Guayaquil fueron asesinados Hugo Vicente Dávila Neira, Jimmy Roberth Sarango Agreda y Marlon Alberto Iza Palma.

Antecedentes de los cárteles mexicanos en Ecuador

Esta no es la primera vez que el CJNG, a través del grupo de Los Lobos, aparece como protagonista de una violenta catástrofe en el país sudamericano. El 28 de septiembre de 2021 se registró el que ha sido el motín carcelario más violento en la historia de Ecuador, precisamente, en la Penitenciaría del Litoral.

Medios de aquel país apuntaron que la atroz masacre se debió a una disputa entre dos bandas locales. Por un lado, Los Lobos, afiliados al CJNG. Por el otro, Los Choneros, aparentemente ligados al Cártel de Sinaloa.

La cifra de fallecidos durante el motín en la ciudad costera de Guayaquil ascendió a por lo menos 116. En aquel entonces, Mario Pazmiño, exdirector de inteligencia militar en Ecuador, subrayó que estos hechos evidenciaron que “el crimen organizado transnacional ha permeado la estructura del estado”, cuya gobernabilidad ha sido “trastocada por la injerencia de carteles internacionales como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”.

En este sentido, un mando policial especificó que las fuerzas de seguridad ecuatorianas han identificado la presencia del Cártel de Sinaloa al menos desde 2009, aunque en años recientes el cártel del Mencho arribó al país para hacerle frente para controlar las operaciones de envío de drogas a Estados Unidos.

“Tenemos evidencia de que el Cártel de Sinaloa ha ejecutado operaciones que han sido debidamente neutralizadas por la policía desde el 2009 hasta el año 2020, [también] tenemos registro del accionar del Cártel Jalisco Nueva Generación”, aseguró Geovanni Ponce, general de la policía, en entrevista con Teleamazonas.

Con información de Infobae

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Notas recientes