Servicios financieros digitales, el as bajo la manga de las empresas en México

La situación económica actual en México presenta una considerable baja en las tasas de interés y en el flujo de los mercados tradicionales, que han incrementado los requisitos y cerrado aún más la posibilidad de préstamos y financiamiento a las grandes corporaciones, así como a pequeñas y medianas empresas. Pero, mientras esto cae, los servicios financieros digitales viven un incremento que ha venido a “salvar” a más de un negocio en el país azteca.

Las compañías han visto en alternativas como el factoraje para empresas una forma de optimizar sus recursos. Implica otorgar poder a entidades especializadas para hacer cobro de facturas pendientes con los clientes, recibiendo el pago inmediato o adelantado de las deudas por cobrar. Es un recurso financiero que se emplea para obtener mayor liquidez.

El aumento en los servicios financieros en México es una realidad que se vio más aún incrementada tras la crisis económica impulsada por el confinamiento obligado que se impuso por la crisis sanitaria del Covid-19, el reconocimiento legal de todos estos procedimientos se dio en el año 2000. Esta plataforma de soluciones financieras se ha convertido en la favorita de las empresas porque brinda un servicio más cómodo, rápido y eficaz.

Ampliar los servicios financieros digitales aumenta el desarrollo económico

El crecimiento de los servicios financieros digitales, de acuerdo con el Banco Mundial, incrementa el desarrollo de las empresas. Los países con sistemas de financiamiento más profundos pueden lograr un mayor crecimiento económico y esto se ha convertido en el as bajo la manga de las empresas en México para estar a la altura de las tecnologías y al mismo tiempo enfrentar las crisis que se han presentado

Las últimas investigaciones realizadas sobre la materia muestran el interés de las grandes corporaciones, así como de pequeñas y grandes empresas por probar servicios financieros digitales ofrecidos por Fintechs como Xepelin, que se han convertido en la mejor opción para obtener liquidez para empresas y emprendedores.

Los principales bancos mexicanos, de acuerdo con los especialistas, realizan actualmente mejoras en los procesos digitales para nuevos clientes y de esta manera robustecer la experiencia móvil.

Las Fintech han experimentado un alza en la aprobación gracias a sus procesos más eficientes y automatizados.

En estos sistemas financieros se emplea la inteligencia artificial para calcular el riesgo de cada operación y cliente. En materia económica se trata de un medio nuevo y eficaz en el que la automatización del servicio les permite ofrecer tasas de interés y condiciones personalizadas de acuerdo con las necesidades de cada negocio.

¿En qué consiste un FinTech?

Un Fintech como Xepelin se trata de una industria que permite a las empresas el empleo de tecnologías para brindar servicios financieros de forma rápida y al mismo tiempo óptima.

Los servicios de las empresas FinTech ofrecen una amplia gama de servicios financieros y se desarrollan dentro de una gran variedad de mercados. Algunas prestan sus servicios de forma directa a sus clientes y otras se encargan de realizar diseños de soluciones para las empresas.

En México, la Asociación FinTech considera para su operatividad medios de pago y transferencias a través de comercios electrónicos, infraestructura para servicios financieros, ofrecimiento de créditos por parte de empresas que funcionan a través de plataformas electrónicas.

También se consideran softwares para soluciones financieras para empresas, finanzas personales y asesoría y mercados financieros e incluso criptomonedas y blockchain.

Las alternativas de financiamiento digital constituyen una herramienta que ha venido a “auxiliar” una economía en declive. Esto ha sido no solo una salida a la crisis, sino también una entrada al desarrollo empresarial para las grandes corporaciones y las pequeñas y medianas empresas del país azteca.

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes