Siguen las protestas en Irán: las jóvenes estudiantes desafían a la represión del régimen islámico

Jóvenes estudiantes iraníes realizan esporádicas concentraciones, en las que se quitan el velo, para protestar por la muerte de Mahsa Amini, desafiando la fuerte represión de las manifestaciones que se han llevado a cabo durante casi tres semanas en Irán.

Esta joven iraní de origen kurdo de 22 años murió el 16 de septiembre, tres días después de haber sido arrestada por la policía de la moral por incumplir el estricto código de vestimenta femenino, que incluye el uso de un velo sobre la cabeza.

Una ola de indignación agitó al país y el movimiento de protesta se convirtió en el más significativo desde las manifestaciones de 2019 contra la subida del precio de la gasolina.

Al menos 154 personas han muerto desde el 16 de septiembre, según la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega. Por su parte las autoridades iraníes difundieron un balance de 60 muertos, incluyendo a 12 agentes de seguridad.

Más de mil personas han sido detenidas y 620 ya fueron liberadas en la provincia de Teherán, según las autoridades.

El fin de semana pasado, un grupo de estudiantes se congregó y fueron arrinconados por la policía antidisturbios en un estacionamiento subterráneo de la Universidad Tecnológica Sharif. Luego fueron detenidos.

Desde entonces grupos de estudiantes mucho más jóvenes, muchas veces chicas que cursan estudios secundarios, tomaron el relevo de las protestas que consisten en retirarse el velo y gritar consignas contra el régimen.

Un video verificado por la agencia de noticias AFP muestra a chicas jóvenes con la cabeza descubierta gritando “muerte al dictador”, en referencia al guía supremo Ali Jamenei, el lunes en una escuela de Karaj, al oeste de la capital Teherán. Otro grupo entonó la consigna “Mujer, vida, libertad” mientras se manifestaron por una calle.

“Son escenas verdaderamente extraordinarias. Si estás manifestaciones logran algo, va a ser gracias a estas colegialas”, declaró Esfandyar Batmanghelidj, del portal de información y análisis Bourse&Bazaar.

Una adolescente muerta

Desde el inicio del movimiento de protesta el régimen iraní intensificó la represión deteniendo a los partidarios de las revueltas más prominentes e imponiendo duras restricciones al acceso a las redes sociales.

En la noche del martes al miércoles, el cantante de pop Shirvin Hajipour -- que había sido detenido después de difundir un tema a favor de las protestas que se convirtió en un éxito viral -- fue liberado bajo fianza.

Al mismo tiempo, las autoridades judiciales iraníes negaron este miércoles cualquier vínculo entre la muerte de una adolescente y las manifestaciones. En las redes sociales, circuló información de que la joven Nika Shahkarami fue asesinada por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones.

La violenta represión de las manifestaciones en Irán generó una ola de condena en todo el mundo y concentraciones en apoyo a las mujeres iraníes en una decena de países.

Después de que Estados Unidos y Canadá anunciaran sanciones, la Unión Europea anunció el martes su intención de imponer “medidas restrictivas” para protestar “por la forma en la que las fuerzas de seguridad respondieron a las manifestaciones”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, advirtió a la UE que podría esperar “una acción recíproca”.

Este miércoles, Irán convocó al embajador británico, Simon Shercliff, para expresar su protesta por la “interferencia” del ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido en asuntos internos del país, por sus críticas a la forma en la que las autoridades reaccionan a las protestas.

(Por Stuart Williams con David Vujanovic en Nicosia - AFP)

Con información de Infobae

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes