Los funcionarios ni indispensables ni eternos: Jáuregui tras cambios por concesiones de cafeterías

El secretario general de Gobierno César Jáuregui Moreno, manifestó que se debe de realizar una investigación en cuanto a la designación de las cafeterías de nivel medio superior, en caso de encontrar las anomalías que se dieron a conocer con anterioridad, comenzar a corregirlas.

Asimismo, destacó que “todo el tiempo puede haber cambios”, esto tras ser cuestionado sobre la posibilidad de realizar las separaciones de los cargos de los funcionarios detrás de dichas designaciones.

“El Gobierno es dinámico y ninguno de quienes somos funcionarios somos indispensables, ni somos eternos, todos tenemos que ajustarnos nuestra actuación a ser cada vez más eficientes y además entendiendo que la dinámica del Gobierno hace a veces necesario los cambios”, dijo.

Cabe señalar que a inicios del este mes se dio a conocer sobre la posible entrega de la concesión de al menos 7 de las 25 cafeterías de Bachilleres a una empresa que es manejada por familiares de Raúl García Ruiz, director del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Educativa (Ichife). 

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Tips al momento

Chihuahua no ha comprobado 44 millones 734 mil pesos: ASF

Ayer, se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación, reportó irregularidades por un monto de 606 millones 632 mil 900 pesos, del gasto público que fue ejercido durante el 2023.

Ese monto se encuentra en el primero de tres informes que fueron elaborados por ese organismo y que, fue remitido a la Cámara de Diputados.

Se destaca que entre Estados y municipios hay un faltante de comprobar, que es el mayor adeudo, por un monto de 466 millones 766 mil 800 pesos, según la información dada a conocer a nivel nacional.

Según se conoció, entre los Estados con mayores adeudos se encuentran en primer lugar:  Guerrero, que falta por comprobar 148 millones 847 mil pesos; en la segunda posición, Veracruz, con 73 millones 298 mil pesos; y en tercer sitio Chihuahua, con 44 millones 734 mil pesos, esto de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación a cargo de David Colmenares, quien, por cierto,  ha sido muy cuestionado en su función, por señalamientos de corrupción

Notas recientes