Crean en Twitter cuentas falsas de bancos que amenazan la seguridad de los usuarios

Desde la llegada de las redes sociales hasta la actualidad el problema de las cuentas falsas es común en las plataformas. Si llegan a ser detectadas a tiempo y reportadas adecuadamente pueden ser eliminadas sin mayor inconveniente, pero la magnitud del problema aumenta cuando roban información y dinero.

Un reporte elaborado por la compañía de ciberseguridad ESET, indica que en Argentina se llegó a identificar un total de 82 perfiles falsos que se hacían pasar por cinco entidades bancarias. Los ciberdelincuentes pretendían robar las claves de acceso a las cuentas de los clientes para robar su dinero e incluso llegar a pedir préstamos a su nombre.

Según indicó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, los bancos advierten de esta problemática de forma constante a sus clientes y ofrecen información sobre cómo reconocer sus perfiles oficiales. “Lamentablemente, son las propias características de redes sociales como Twitter las que permiten que se sigan creando (cuentas falsas)”, agregó.

Cómo engañan a los usuarios

Las cuentas falsas tienen una forma de operar que consiste en configurar respuestas automáticas a los comentarios de personas que etiquetan a las cuentas reales de los bancos y hacerse pasar por el área de atención al cliente, de modo que los clientes confiarán en estos perfiles.

El siguiente paso del engaño es solicitar a las personas que sigan a la cuenta falsa para poder comunicarse por mensajes directos en Twitter y, posteriormente, un número de teléfono con el que los ciberdelincuentes se harán pasar por un representante del banco.

Es así como llegarán a extraer información como claves de acceso, tokens y otros datos personales que permitirán el acceso a las cuentas para robar el dinero.

La idea del engaño es asemejar las cuentas falsas lo más posible a las oficiales, de modo que algunas de ellas incluyen los links oficiales de las entidades bancarias, aunque también se presentaron casos en los que las URL difundidas no dirigen a los sitios web oficiales, sino a versiones falsas.

El uso de cuentas falsas para suplantar servicios de empresas no es nuevo y, según lo que indica la empresa de seguridad, una modalidad similar fue usada para robar credenciales de acceso a billeteras virtuales y robar criptomonedas de los usuarios.

En 2021 también se reportó una modalidad similar en Instagram: se suplantaba la identidad de bancos en la red social y se buscaba contactar con los usuarios por medio de mensajes directos dentro de la plataforma. El objetivo era el mismo: obtener el número de teléfono de una potencial víctima y convencerla de entregar información personal por medio de WhatsApp o una llamada

Cómo evitar ser una víctima

Para no caer en engaños como este, los usuarios deben estar muy alertas y fijarse en detalles que podrían indicar que la cuenta con la que están manteniendo contacto o con la que están interactuando es falsa. Los elementos clave a tener en cuenta son:

- No es una cuenta verificada. Las cuentas oficiales de bancos siempre tienen la marca de verificación, lo que garantiza no solo su autenticidad, sino también la seguridad de los enlaces y comunicaciones que se pueden generar con ese perfil en específico.

- El nombre de la cuenta es diferente al de la cuenta oficial. Prestar atención a las letras que se usen puede ser importante. Un guion (_) o una letra adicional en el nombre de usuario es sospechoso.

- En el caso de este tipo de perfiles, es necesario fijarse en la fecha de creación. Si son perfiles nuevos o no superar los dos meses de antigüedad, entonces el usuario podría estar interactuando con una cuenta falsa.

- No tiene publicaciones o, en todo caso, no son muchas. En el caso de tenerlas, se puede observar con cuidado el tipo de lenguaje que usa para determinar si la cuenta es falsa.

- Un factor a tomar en cuenta es que este tipo de perfiles, por ser creados recientemente, no tienen muchos seguidores.

Con información de Infobae

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes