Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Así se lanzó Gustavo Madero contra AMLO por “no cumplir promesas”

El senador del Grupo Plural de la Cámara de Senadores, Gustavo Madero Muñoz, se lanzó en contra del titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a quien acusó de no cumplir las promesas de campaña que fijó durante 2018, cuando aún era candidato a la presidencia de México.

El político de orígenes panistas aseveró que López Obrador “salió balín”, analogía referente a una bala de salva, pues afirmó que “salió bueno para prometer” pero no cumplió. Alegó que con el gobierno de la Cuarta Transformación ha perjudicado el crecimiento de la economía, al tiempo que sí ha crecido la deuda externa, la inflación y, por ende, los precios al consumidor.

Además, quien fue presidente del Partido Acción Nacional (PAN) se lanzó contra los avances en materia de seguridad, acusando al jefe del Estado mexicano de administrar el sexenio más violento en la historia nacional.

“Pues con la novedad de que el presidente de la República nos salió balín; nos salió bueno para prometer, nos salió muy malo para cumplir, malo, malísimo. Nos dijo que iba a arreglar el problema de la inseguridad en seis meses, y este va a ser el sexenio de mayor homicidios y violencia en la historia de México”.

En tanto, criticó que el presidente no haya cumplido uno de sus principales compromisos, el cual consistía en regresar al Ejército a los cuarteles con el fin de pacificar al país. Y es que en días recientes, el tabasqueño reveló que había cambiado de opinión con respecto a dicha estrategia.

“Nos dijo que iba a regresar a los militares a los cuarteles; nos dijo que cambió de opinión, pero yo creo que cambió de bando, cambió de principios. Nos dijo que iba a crecer cuatro por ciento y este será el sexenio perdido para todos los mexicanos”, arremetió el senador.

Por su parte, también criticó que la economía no esté creciendo, mientras que, por el contrario, los precios van al alza afectando a las familias con menos recursos. “No crece la economía, pero crece la deuda, crecen los precios, crece la inflación. Y este es un golpe terrible a los que dice querer proteger, a los que menos tienen, a esos afecta con estas políticas”.

También se lanzó contra la política social, pues la actual administración afirma que se ha incrementado el recurso a programas sociales con el fin de beneficiar a los más vulnerables; no obstante, Madero Muñoz reveló otros datos: “Dice que la política social es la ambulancia para recoger los heridos de las políticas económicas, pero este gobierno ni siquiera recoge a los damnificados de las políticas públicas, porque  -como dice México cómo vamos- el decil de menores ingresos del país redujo su cobertura de los programas sociales del 60 al 40 por ciento”.

Asimismo, aseguró que la desaparición del Seguro Popular contribuyó al crecimiento de las desigualdades. “Dos de cada diez personas en máxima pobreza, hoy tienen menos servicios de apoyo, sobre todo en salud al desaparecer el Seguro Popular y ocurrírsele un INSABI, los dejó desamparados”, esbozó quien fue precandidato a la gubernatura de Chihuahua en 2021.

“Es un gobierno popular, conservador para el déficit, dispendioso y opaco para el gasto”, acusó el legislador, al tiempo que catalogó al que no se le puede confiar el gasto público.

Con información: Infobae.com 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes