Inmigrantes EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantesCon humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convencionesAvanza investigación para identificar a responsables del doble feminicidio en ChiapasSe registran largas filas en casetas de cobro del EstadoMaru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad JuárezSupervisa alcalde Jesús Valenciano construcción de Pista de Atletismo, primera etapa del Estadio OlímpicoOficia Arzobispo misa de domingo de pascua ante decenas de feligreses que celebran en Catedral a Cristo ResucitadoMunicipio da mantenimiento a unidades deportivas de 30 colonias de la ciudadHoy último día para votar por Chihuahua en los premios “Lo Mejor de México”44 muertos por ataques de Israel en las últimas horasSSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en ChihuahuaQue no se te pase, asiste por tu apoyo alimentario PAAMEl evangelio no es un programa social, político, económico; es vida nueva y salvación en Cristo: Padre Sánchez PrietoCámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua: Ojos que vigilan la ciudadInmigrantes EU emite anuncios en la televisión de México para advertir sobre deportaciones de inmigrantesCon humildad y con gratitud contemplamos a Jesús en la PascuaCruz Pérez Cuéllar refrenda plebiscito para el centro de convencionesAvanza investigación para identificar a responsables del doble feminicidio en ChiapasSe registran largas filas en casetas de cobro del EstadoMaru Campos sostiene encuentro con líderes de la industria maquiladora de Ciudad JuárezSupervisa alcalde Jesús Valenciano construcción de Pista de Atletismo, primera etapa del Estadio OlímpicoOficia Arzobispo misa de domingo de pascua ante decenas de feligreses que celebran en Catedral a Cristo ResucitadoMunicipio da mantenimiento a unidades deportivas de 30 colonias de la ciudadHoy último día para votar por Chihuahua en los premios “Lo Mejor de México”44 muertos por ataques de Israel en las últimas horasSSPC registra 355 asesinatos en el país en Semana Santa; 19 en ChihuahuaQue no se te pase, asiste por tu apoyo alimentario PAAMEl evangelio no es un programa social, político, económico; es vida nueva y salvación en Cristo: Padre Sánchez PrietoCámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua: Ojos que vigilan la ciudad
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

“A estos ineptos se les está incendiando el país”: Héctor de Mauleón

FBZ4zmHEl periodista Héctor de Mauleón criticó fuertemente los hechos violentos sucedidos el viernes 12 de agosto en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Rosarito, en el estado de Baja California; los cuales se suman a los actos de terror registrados el martes y jueves en Jalisco, Guanajuato y Ciudad Juárez, Chihuahua.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHA través de su cuenta de Twitter, el comunicador escribió”: Ataques simultáneos en Tijuana, Mexicali y Tecate. Unidades del transporte público incendiadas. A estos ineptos se les está incendiando el país. (Pero el presidente va muy bien en las encuestas), señaló.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHDe esta manera, el periodista se sumó a las numerosas críticas que se han registrado en redes sociales por la semana de terror que se ha registrado en cuatro entidades del país en solo cuatro días y que ha dejado 14 muertos y varias personas más heridas, así como pérdidas millonarias por la quema de negocios y decenas de automóviles.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHUna de las críticas más fuertes la realizó Fernando Belaunzarán, quien en sus redes sociales aseguró que “El crimen organizado sigue sembrando terror. El presidente @lopezobrador_ está rebasado porque solo le importa su popularidad y golpear a la oposición. México está a un pasito del Estado fallido”, al tiempo que compartió un video en donde se observan vehículos quemados en calles de una de las tres ciudades atacadas Baja California.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHPor estos hechos, que algunos especialistas definen como acciones narcoterroristas, el consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta de seguridad llamando a todos sus connacionales a mantenerse resguardados, tras enterarse de los reportes de violencia en Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate, en Baja California.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmH“El Consulado General de Estados Unidos en Tijuana está al tanto de reportes de múltiples incendios a vehículos, bloqueos a calles, y fuerte actividad policiaca en Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada, Tecate. Se ha instruido a los empleados del gobierno de Estados Unidos que se mantengan resguardados en donde se encuentren hasta nuevo aviso”, informaron a través de un comunicado especial, el cual se difundió en su página oficial y su cuenta de Twitter.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHAdemás de lo sucedido en Baja California, el mismo viernes, hubo nuevos narcobloqueos con autos incendiados y se registraron enfrentamientos entre hombres armados y elementos de seguridad sobre la carretera Celaya-Juventino Rosas, en el municipio de Celaya, Guanajuato, en donde el pasado martes también hubo quema de vehículos y enfrentamientos armados.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHSemana de terror en MéxicoFBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHEn solo cuatro días, varios estados del país sufrieron una serie de ataques por parte del crimen organizado, lo que representa un hecho sin precedentes en el país, en donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantiene la misma estrategia de seguridad de “abrazos y no balazos” y “atacar las causas que originan la violencia” y se resiste a rectificarla.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHEsta semana de terror comenzó el pasado martes cuando presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) prendieron fuego a varios vehículos y se registraron enfrentamientos armados, quema de establecimientos y tiendas de conveniencia en diversos puntos de Jalisco, lo que dejó tres personas fallecidas y pérdidas millonarias.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHDe acuerdo con las autoridades locales y federales, todo comenzó luego de que elementos del Ejército y de la Guardia Nacional descubrieron una “narcocumbre” entre dos líderes del Cártel Jalisco identificados como Ricardo Ruiz Velasco, el “Doble R” y “El Apá”, lo que provocó un enfrentamiento entre sicarios del crimen organizado y el Ejército en la región centro del estado, entre los municipios de Cuquío e Ixtlahuacán del Río, colindantes con el estado de Zacatecas (este último municipio también comparte límites con Zapopan, donde se registró la quema de vehículos). FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHSegún el gobernador estatal, Enrique Alfaro, lo anterior provocó que se incendiaran varias unidades de transporte en la carretera a Saltillo, en el acceso a la ciudad, con el fin de bloquear el paso a las corporaciones de seguridad.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHLas acciones de terror de esa jornada también llegaron a Celaya, Irapuato y Salamanca, en el estado de Guanajuato, en donde sicarios del Cártel Jalisco quemaron varias tiendas de conveniencia y también vehículos.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHEl jueves se vivió un día de pesadilla en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 11 personas fallecidas, prácticamente todas, civiles.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHLa violencia inició en el Centro de Reinserción Social Estatal número 3 en donde un grupo denominado como “Los Mexicles” atacó a integrantes de “Los Chapos” cerca de las 13:27 horas, tiempo local.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHFue entonces que, -de acuerdo con las autoridades- sicarios de “Los Mexicles” comenzaron narcobloqueos y ataques indiscriminados a la población así como a diferentes negocios, lo que terminó con la vida de 11 personas entre las que se encuentran dos mujeres -una de ellas embarazada-, un menor de edad y cuatro trabajadores de la estación de radio local que hacían un control remoto afuera de una pizzería.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHDurante su conferencia mañanera del viernes 12 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, solo se limitó a lamentar la violencia contra los civiles en Ciudad Juárez y confió en que nunca más se repitan.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmH“Algo que no se había presentado y ojalá no se repita porque se agredió a la población civil, inocente, como una especie de represalia, no solo fue el enfrentamiento entre dos grupos, sino llego el momento en el que empezaron a disparar a civiles, esto es lo más lamentable”, dijo.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHEn su misma conferencia, el mandatario reveló su intención para que el Ejército y la Marina continúen de manera oficial y permanente, sus labores en la seguridad pública del país realizando modificaciones a la ley, al tiempo que volvió a insistir en la importancia de que la Guardia Nacional (GN) se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHFue entonces que López Obrador puso como ejemplo lo sucedido la tarde del jueves en Ciudad Juárez.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmH“Imagínense lo de anoche. ¿Qué hace la policía municipal en Juárez si no interviene el ejército para detener a los responsables de estos crímenes? Entonces se necesita. Se presenta el motín en el reclusorio, no se puede decir que es un asunto del estado.. no es asunto nuestro, no es un asunto federal, ¿para qué intervenimos? (..) Bueno y cómo resuelven con los custodios un enfrentamiento de bandas al interior de un reclusorio cuando hay enfrentamientos con armas de fuego? Pues se requiere que intervenga el Ejército”, enfatizó.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHPor la tarde de ese mismo día, se registraron los ataques en Baja California y Guanajuato.FBZ4zmH Omnia.com.mx

FBZ4zmHCon información de InfobaeFBZ4zmH Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes