Fallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves SantoCreyentes acuden a Catedral en su visita a los Siete TemplosBajan las ventas en Semana Santa: CanacopeFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves SantoCreyentes acuden a Catedral en su visita a los Siete TemplosBajan las ventas en Semana Santa: Canacope
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Ciudad Juárez vive desde 2008 en una ola de violencia por la guerra entre Mexicles, Artistas Asesinos y Aztecas

NKOJl3rLa jornada violenta que se desató este jueves 11 de agosto en Ciudad Juárez se originó en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, donde unos 200 miembros de la pandilla Los Mexicles desataron un motín para atacar a sus rivales de los Chapos a pesar de que ambos grupos funcionan como brazo armado del Cártel de Sinaloa.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEl conflicto se extendió por toda la ciudad, donde otras células de Los Mexicles ejecutaron bloqueos viales, incendios en comercios y ataques a la población civil, ocasionando la muerte de nueve personas, a las que se sumaron las dos personas ejecutadas dentro del penal.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rDe acuerdo con reportes de especialistas en seguridad, como Alejandro Hope, desde 2008 las jornadas de violencia extrema son parte del escenario en Ciudad Juárez, donde Los Mexicles han tenido una incidencia directa en las estadísticas de homicidios dolosos en la región fronteriza.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rLos Mexicles son identificados como una pandilla compuesta principalmente por migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos por la comisión de delitos, y según algunos reportes, entre sus códigos se establece que la muerte es la única manera de abandonar al grupo.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rOrigen de los MexiclesNKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEsta célula tiene su origen desde los años ochenta en las cárceles de Texas, y según estudios psicológicos, sus integrantes -en su mayoría jóvenes- obedecen a la necesidad de un sentido de identidad y pertenencia.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rSu estructura es paramilitar, pues obedecen al liderazgo de un presidente (usualmente el más viejo), seguido de vicepresidentes, generales, capitanes, sargentos y en el último eslabón están los soldados, encargados de ejecutar a miembros de grupos rivales.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rDe manera paradójica, El Paso, en el estado de Texas, fue considerada en 2020 como la quinta ciudad más segura de los Estados Unidos, donde la incidencia de delitos de alto impacto como homicidios es totalmente opuesta al de su vecina en la frontera mexicana.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rDe acuerdo con diversos estudios, los cárteles mayores se aprovechan de los problemas de adicción entre los jóvenes que componen a estas pandillas, volviendo usual que los pagos por actividades de sicariato se paguen con dosis de droga. Así, resulta sostenible a largo plazo una guerra por el control de territorio.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEn el año 2008 esta ciudad al norte de Chihuahua se convirtió en una de las más violentas, pues la cifra de asesinatos relacionados con el crimen organizado se disparó a 1,623, con un promedio de 4.4 homicidios diarios. Un año antes solo habían registrado 320.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rLa irrupción armada del Cártel de Sinaloa en esta ciudad estratégica para el tráfico de drogas hacia El Paso, Texas, en Estados Unidos, desató una guerra abierta con el Cártel de Juárez, que para defender territorio reclutó a bandas locales para enfrentar a los enviados de Joaquín, El Chapo, Guzmán.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rLa guerra entre los cárteles de Juárez y Sinaloa cambió la estructura delictiva en esa ciudad fronteriza, pues distintas bandas locales como Los Mexicles, Los Artistas Asesinos, La Línea, Los Aztecas, fueron usadas como una especie de contratistas para asegurar a cada bando el control de porciones de territorio, transporte y seguridad para los cargamentos de drogas.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rDelincuentes dedicados a asaltos, robo de vehículos, extorsión e incluso algunos migrantes deportados desde Estados Unidos, fueron reclutados gradualmente por estas bandas y en poco tiempo estaban al frente de la línea de batalla a nombre de los de Sinaloa o los de Juárez.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEn 2009 el número de homicidios se elevó hasta 2,754, con una tasa de 7.5 ejecuciones diarias. Para entonces, la ciudad era presa de un sangriento enfrentamiento y cruce de venganzas entre integrantes de Mexicles, Aztecas, La Línea, Artistas Asesinos.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rCiudad Juárez era ya considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo cuando el escenario se recrudeció aún más en 2010, cuando la tasa de ejecuciones se disparó hasta 9.9 muertes violentas cada día, hasta acumular en doce meses 3,622 víctimas mortales.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEn 2011 finalmente cambió la tendencia y fue a la baja al acumular 2,086 homicidios dolosos en total. NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rCon la complementación de un plan de pacificación que incluyó proyectos sociales, educativos y de certificación policial, en 2012 logró reducirse a menos de mil ejecuciones.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rDurante tres años la cifra de ejecuciones estuvo por debajo de 500, lo que llevó al gobierno federal a presumir a Ciudad Juárez como un modelo de éxito, sin embargo los reacomodos en el mundo criminal desataron una nueva ola de violencia en 2016.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3r2016 y una nueva ola de violenciaNKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rCon el debilitamiento de la familia Carrillo, líderes históricos del Cártel de Juárez empezó a cobrar relevancia el grupo de la Línea, que se empezó a manejar como una estructura independiente.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEntre las bandas criminales también hubo rupturas de alianzas y reacomodos en los territorios de Ciudad Juárez, llevando a la confrontación a pandillas como los Mexicles contra sus antiguos socios de los Aztecas.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rPara 2018, los ajustes de cuentas entre distintas facciones llevaron a Juárez a acumular 1,426 homicidios dolosos, situándola como la segunda ciudad más violenta del país, solo por detrás de Tijuana, que ese año sumó 2,229.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEn 2019, la tendencia fue al alza en esa ciudad de Chihuahua y se contabilizaron 1,522 asesinatos. En 2020 llegó a 1,567 y el año pasado presentó una ligera disminución, al registrar 1,455.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rCulpan a los Mexicles de violencia extremaNKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rDe acuerdo con información de entrevistas, revisión y análisis documental, se tienen registros que los miembros de los Mexicles apoyan al grupo de Sinaloa, del Chapo Guzmán, en conjunto con las pandillas de Artistas Asesinos y el grupo Gente Nueva.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rSin embargo, análisis psicológicos realizados a los Méxicles en centros penitenciarios arroja que estos poseen un nivel de peligrosidad muy alto y son proclives al uso de drogas duras, como la heroína.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEl 6 de noviembre de 2019, integrantes de los Mexicles desataron una ola de violencia en las calles de Ciudad Juárez, donde incendiaron al menos 15 vehículos, como una forma de represalia contra autoridades por un operativo dentro del Cefereso número 3.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rTambién agosto de 2019, esa misma pandilla asesinó a balazos a tres menores de 14, 13 y 4 años de edad y a un adulto que los acompañaba cuando viajaban en una camioneta.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEste viernes 12 de agosto de 2022, el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, señaló a esta pandilla como la principal responsable de los actos de violencia en Ciudad Juárez, donde murieron dos presos y otros nueve civiles durante una serie de ataques en la urbe.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rDesde la década de los 80 del siglo pasado Ciudad Juárez es un punto estratégico para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y desde entonces distintos cárteles intentan establecer su dominio.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rEn el caso del Cártel de Sinaloa, mantiene como brazos armados a Los Mexicles, Artistas Asesinos, Los Salazar y Gente Nueva, aunque entre estas facciones existen rivalidades propias, lo que vuelve aún más complejo el escenario de seguridad en Ciudad Juárez, que durante más de una década ha ocupado los primeros sitios en el listado de ciudades más peligrosas.NKOJl3r Omnia.com.mx

NKOJl3rCon información de InfobaeNKOJl3r Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes