Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Acciones de Twitter y Tesla se ven afectadas por pleito con Musk

El mercado tiene diversas reacciones por la indecisión de Elon Musk en compra de Twitter. Ya que el CEO de Tesla demostró una vez más el peso manipulador de sus actividades en redes sociales, como lo que sucedió con la criptomoneda Dogecoin.

Por lo que su presencia en Twitter ha afectado directamente a la plataforma en la que enfoca su producción.

Ya que desde que anunció su intención de comprar Twitter por 44 mil millones de dólares el pasado 14 de abril, el precio de las acciones de ambas empresas cambió.

Por ejemplo, Twitter logró que sus títulos llegara a 50 dólares por unidad a finales de abril.

Así mismo, las acciones de Twitter han caído más de 34%, tras que Musk declarará que ya no está interesado en la compra.

Si bien las acciones tecnológicas, en general, son más volátiles y propensas a fluctuaciones de valor más significativas, algunos de los desarrollos recientes de los precios de las acciones de Twitter y Tesla pueden atribuirse a momentos específicos en el proceso de adquisición en curso, que ahora es probable que termine en un dilatado proceso judicial.

Cuando Musk anunció que suspendió el trato debido a preocupaciones sobre cuentas falsas en la plataforma de redes sociales, sus acciones cayeron de 45 a 37 dólares entre el 12 y el 18 de mayo. En el mismo período, las de Tesla pasaron de 728 a 709 dólares.

Tan pronto como Musk anunció su intención de cancelar el trato el 8 de julio, las acciones de su compañía cayeron de 752 a 699 dólares en el transcurso de tres días, mientras que las de Twitter se movieron de 37 a 34 dólares.

“A pesar de que el fabricante de automóviles eléctricos (BEV) logró su primer año rentable excluyendo los créditos de carbono en 2021, el escrutinio de sus prácticas comerciales y su posición en el mercado se ha intensificado en los últimos meses. Por ejemplo, mientras Tesla aún tenía una participación de mercado de 13.6% en el mercado BEV en la primera mitad de 2022, sus competidores SAIC, BYD y Volkswagen están cerrando la brecha a un ritmo acelerado”, indicó Florian Zandt, analista de Statista.

Musk también apareció recientemente en los titulares por despedir a 10% de los empleados de Tesla en medio de la recesión económica que obligó a muchas empresas tecnológicas a reducir su fuerza laboral.

Además se informó que el CEO de Tesla supuestamente pagó de menos a los trabajadores en su megafábrica en Grünheide, Brandeburgo y, a su vez, no pudo cubrir los puestos vacantes necesarios para aumentar las cuotas de producción en la fábrica más nueva de la compañía automotriz.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes