Aranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico LargoDe instrumento de tortura a signo de fe: cómo la cruz se convirtió en el símbolo del cristianismoJuez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en AlmoloyaHoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoAranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico LargoDe instrumento de tortura a signo de fe: cómo la cruz se convirtió en el símbolo del cristianismoJuez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en AlmoloyaHoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia Panorámico
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Elecciones 2024: Epigmenio Ibarra auguró victoria de Morena en Guanajuato

GNSHAgiEl productor de televisión Epigmenio Ibarra se atrevió a lanzar una predicción sobre los comicios del 2024 y aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) saldrá victorioso, como lo ha sido en los últimos años, y gobernará más estados.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiPor medio de sus redes sociales, el fundador de Argos Comunicación expresó que, más allá de las elecciones presidenciales, también habrá procesos democráticos en algunas entidades como Guanjuato, la cual, dijo, será gobernada por los siguientes seis años por el partido guinda.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiSu aseveración estuvo fundada en el aumento de violencia en el estado, misma que acusó está siendo formentada presuntamente desde el ejecutivo local, por lo que adviritió que es necesario la llega de la Cuarta Transformación.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgi“En 2024 habrá también -además de la presidencial- elecciones en Guanajuato, donde a todas luces, de acuerdo a los últimos acontecimientos y a la violencia que desde el estado también se fomenta, urge la llegada de la Cuarta Transformación”, redactó este domingo 17 de julio.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiY es que en los últimos días Guanajuato ha estado en el ojo del huracán, puesto que una escuela de Guanajuato le prestó y enseñó a usar armas de fuego a estudiantes de secundaria; sin embargo, este día trascendió que ahora llegó el caso de una niña de aproximadamente diez años de edad vestida con un traje antimotines en una ceremonia del municipio de León.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiLa titular del ejecutivo del muncipio, Alejandrá Gutiérrez Campos -integrante del Partido Acción Nacional (PAN)-, fue la encargada de llevar a la infante con ropa antimotines a un evento público; conviene aclarar que, aunque apenas se dio a conocer, el hecho ocurrió el lunes pasado durante la ceremonia de Honores a la Bandera y pase de revista a los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que encabezó la presidenta municipal en la plaza principal de León. GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiPresentada con el nombre de Arleth, la niña caminó entre policías que portaban armas largas e incluso realizó el saludo militar ante ellos. Alejandra Gutiérrez le habría dicho: “Ellos son del grupo táctico de seguridad, tú vienes vestida igual que ellos”.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiSegún dijo la mandataria local a los asistentes, Arleth es hija de un elemento de Seguridad Pública, que admira la corporación. “Y que ella quiere ser de grande también elemento de la corporación”.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiCabe la pena señalar que Guanajuato es el estado más violento del país por tres años consecutivos; no obstante, se destacó que volvió a retomar el liderazgo en el primer trimestre de 2022, según el Informe de Incidencia Delictiva Fuero Común del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiAdemás, la entidad gobernada por el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo acumuló, de enero a mayo de 2022, mil 292 homicidios dolosos, posicionándose como la entidad con más casos de acuerdo con el Informe de Seguridad del pasado 20 de junio.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiLa segunda entidad con más crímenes fue Estado de México con 231 homicidios dolosos, es decir, alrededor de 7.4 personas perecieron asesinadas durante los 31 días del quinto mes del año; mientras que la tercer posición la ocupa Michoacán con 194 homicidios en las cuatro semanas que tuvo el mes; asimismo, la entidad encabezada por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, del 13 al 23 de mayo, la Fiscalía estatal abrió 68 carpetas de investigación por el delito de homicidio.GNSHAgi Omnia.com.mx

GNSHAgiCon información: Infobae.com GNSHAgi Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes