Tras el “jueves negro”, Wall Street se recuperó ligeramente pero cerró su peor semana en más de dos años

Las acciones terminaron otro día agitado, en su mayor parte al alza, en Wall Street, pero aún así sufrieron sus mayores pérdidas semanales desde marzo de 2020, cuando los mercados entraron en caída libre al inicio de los cierres por el coronavirus.

El S&P 500, el índice de referencia, subió un 0,2% el viernes. Aun así, perdió un 5,8% en la semana, su décima pérdida semanal de las últimas 11. El Dow cedió un 0,1% y el Nasdaq sumó un 1,4%.

Todos los barómetros clave cerraron la semana con pérdidas después de sufrir varias caídas importantes, a medida que los mercados se acostumbran a la amarga medicina de las tasas de interés más altas que la Reserva Federal y otros bancos centrales están usando en su batalla contra la inflación. Según datos preliminares, en la semana, el S&P 500 cayó 5,8%, el Dow Jones 4,8% y el Nasdaq 4,7 por ciento.

Las tasas más altas combaten el alza de precios, pero también ralentizan la economía y pueden hacer bajar los precios de las acciones y los bonos.

“Cualquier falta de claridad o falta de confianza en la Reserva Federal generará mucha volatilidad en el mercado”, opinó Megan Horneman, directora de inversiones en Verdence Capital Advisors.

“Ahora mismo hay mucha incertidumbre sobre el momento en que se producirá una recesión, pero los riesgos están aumentando claramente”, dijo Horneman.

El miércoles, la Fed subió su tipo de interés clave a corto plazo el triple de lo habitual en su mayor subida desde 1994. Podría considerar otra mega-subida en su próxima reunión de julio, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que los aumentos de tres cuartos de punto porcentual no serían comunes.

La Fed también acaba de empezar a permitir que algunos de los billones de dólares de bonos que compró durante la pandemia salgan de su balance. Esto debería presionar al alza los tipos de interés a más largo plazo y es otra forma en la que los bancos centrales están retirando los apoyos que apuntalaban los mercados para reforzar la economía al principio de la pandemia.

Los movimientos de la Reserva Federal se producen cuando han surgido algunas señales desalentadoras sobre la economía, como el debilitamiento de las ventas en los comercios minoristas de Estados Unidos, aunque el mercado laboral siga siendo sólido. Esto ha suscitado la preocupación de que las acciones de la Fed puedan acabar siendo demasiado agresivas.

Powell testificará ante el Congreso esta próxima semana sobre la política monetaria, y lo que diga seguramente guiará las operaciones. El testimonio está programado para el miércoles y el jueves, lo que podría significar más cambios bruscos para Wall Street.

En los seis días transcurridos desde que un informe que cambió las reglas del juego mostrara que la inflación estadounidense se está acelerando, en lugar de relajarse como esperaban los inversores, el S&P 500 ha tenido tres días en los que cayó al menos un 2,9%. Esto sólo ha ocurrido otras cinco veces en total en el último año.

Al menos el viernes, la negociación fue tranquila, ya que los rendimientos del Tesoro se redujeron aún más desde sus niveles más altos en más de una década y se redujo una medida del nerviosismo en Wall Street.

El rendimiento del Tesoro a 10 años retrocedió al 3,23% desde el 3,30% del jueves y desde un máximo de casi el 3,50% a principios de la semana.

El aumento de los rendimientos ha golpeado a todo tipo de inversiones este año, pero el dolor más duro ha afectado a las criptomonedas, los valores tecnológicos de alto crecimiento y otros que volaron más alto en los primeros y más fáciles días de tipos ultrabajos.

Las ganancias de los valores tecnológicos el viernes ayudaron al Nasdaq a liderar el mercado. Microsoft subió un 2% y Amazon un 2,6 por ciento.

Otros valores que se vieron especialmente afectados el jueves por las preocupaciones sobre una posible recesión y una inflación que abruma a los consumidores también se recuperaron. Norwegian Cruise Line subió un 9,4% y American Airlines Group ganó un 6,8 por ciento. Sin embargo, ambas han perdido más de un 10% en la semana.

Las acciones de las empresas más pequeñas, que tienden a moverse más con las expectativas sobre la fortaleza de la economía estadounidense, también lo hicieron mejor que el resto del mercado. El índice Russell 2000 de valores más pequeños subió un 1,3%, pero también bajó mucho más en la semana que el mercado en general.

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes, con motivo de la festividad del Día de la Independencia.

Tomado de Vanguardia

Con información de AP

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes