AMLO afirmó que saturación en el AICM “no es su culpa” y acusó boicot en su contra

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó que se ha orquestado una campaña en su contra para responsabilizarlo de la saturación en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.

“Me están echando la culpa a mí del tiempo que tardan los pasajeros, por los cambios que se están llevando a cabo”, mencionó.

Cabe recordar que el Gobierno Federal instruyó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para sopesar dicha problemática que retrasa las operaciones del Benito Juárez. Sin embargo, a dos meses de la inauguración del puerto de Santa Lucía, aún reporta baja afluencia y pocas rutas que ofrecen las tres aerolíneas nacionales y la única internacional.

Pese a ello, López Obrador aseguró que el supuesto boicot está impulsado por el descontento de las compañías inmobiliarias que habrían quedado frustrados por la cancelación del proyecto en Texcoco.

“Tiene que ver con la molestia que todavía no digieren, superan (...) Y como era muchísimo dinero (...) se quedaron molestísimos, ellos sus voceros, achichincles y seguidores del conservadurismo”, arremetió.

Los señalamientos sobre la saturación del AICM y, con ello, las críticas al espacio aéreo detonaron tras un primer incidente, reportado el 8 de mayo pasado, cuando dos aviones de la compañía Volaris estuvieron en riesgo de colisión después de que un controlador autorizara a uno de éstos aterrizar sobre la pista en la cual ya se encontraba la otra aeronave.

A raíz de ello, el Gobierno Federal anunció que se abriría una investigación para determinar las causas del accidente, encabezada por elementos de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM); como parte de éstas, se aceptó la renuncia de Víctor Hernández Sandoval a la titularidad de dicha institución.

De esa manera, Ricardo Torres Muela ocupó la dirección de los Servicios a la Navegación a quien, según la SENEAM, lo respalda 43 años de experiencia como controlador de Tránsito Aéreo. En tanto, López Obrador descartó cualquier riesgo a las y los usuarios del puerto aéreo, afirmando que “el personal es gente profesional”.

Pero un segundo incidente se reportó el 12 de mayo luego que un avión de Aeroméxico efectuara la maniobra de “ida al aire” ante la imposibilidad de aterrizar en la pista 05 por el retraso de otra aeronave para desalojar.

Dicho altercado fue confirmado por la propia aerolínea mexicana, pero asegurando que dicha estrategia se cumplimentó apegándose a los protocolos de seguridad nacionales e internacionales.

La mencionada maniobra fue reportada por dos periodista del diario El País: según sus testimonios, el vuelo estaba apunto de aterrizar en el AICM cuando se notificó a la tripulación de la presencia de otro avión en la pista.

Este último correspondía a la compañía de United Airlines, proveniente de Los Ángeles, Estados Unidos (EE.UU), el cual se encontraba en desalojo y a punto de salir de la pista para dirigirse al edificio de la terminal.

En el gremio de la aviación, la ida al aire (o Go-around en inglés) refiere a un aterrizaje abortado que fue decidido durante la aproximación final del vuelo. Dicha maniobra puede implementarse en cualquier punto, pero antes de activarse cualquier dispositivo de desaceleración (como frenos, reverse thrust, spoilers, entre otros).

Con información de Infobae

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes