Cuánto cuestan los datos personales en la Deep Web

Cuando se habla de ciberseguridad siempre se remarca que todos los usuarios, sin excepciones, deben ser cuidadosos al hacer clic en enlaces desconocidos, descargar archivos y hasta en lo que publican en redes sociales. Creer que “a mí nunca me pasará” es un error común, pues las credenciales pueden ser vendidas por piratas cibernéticos en la Dark Web o Deep Web (web profunda).

Cabe recordar que la Deep Web se encuentra en Internet y se puede acceder a sus páginas a través de un navegador y buscador, similar a como ocurre con la Surface Web que todos conocen y usan. La diferencia es que páginas como YouTube, Facebook, Wikipedia, Twitter, entre otras, están indexadas, esto significa que son vistas públicamente en los primeros resultados del motor de búsqueda. Los sitios de la web profunda no están indexados.

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra indexar significa: “Registrar ordenadamente datos e informaciones, para elaborar su índice”. Quiere decir que son sitios que aparecen en los resultados de Google, por ejemplo. Aunque los sitios encontrados en la Surface Web son vastos, representan una pequeña parte del Internet.

Los sitios no indexados se alojan en una parte “profunda”. Muchos de ellos no son “malignos” pues son sitios conocidos con el nombre de “intranet” y son usados por empresas para que sus empleados se comuniquen.

No obstante, esta opción de no aparecer en los motores de búsqueda fue aprovechada por los piratas cibernéticos para poner en venta cosas ilegales como: Datos personales de quienes han atacado con estrategias de ingeniería social.

Además de sitios de pornografía infantil, videos violentos, narcóticos o documentos falsificados, están a la venta historiales médicos, credenciales de servicios de suscripción, carnets de conducir escaneados, entre otros que según datos de Kaspersky, cuestan lo siguiente:

- Datos de tarjeta de crédito, entre US 6 y 10 dólares.

- Carnets de conducir escaneados, entre US 5 y 25 dólares.

- Pasaportes escaneados, entre US 6 y 15 dólares.

- Servicios de suscripción, entre US 0,5 y 8 dólares.

- Selfie con documentos, entre US 40 y 60 dólares.

- Historial médico, entre US 1 y 30 dólares.

- Identificación, entre US 0,5 y 10 dólares.

El último punto también incluye nombre completo, fecha de nacimiento, número de seguridad social, email, teléfono móvil, entre otros datos. A pesar de que el precio puede parecer accesible, acceder a la Dark Web para hacer compras puede ser riesgoso.

Una parte del peligro se debe a que la oferta podría ser fraude, es decir, que se complete la transacción pero nunca se reciba la compra o se obtenga algo que no coincide. Por el otro lado, que la policía cibernética o hackers lo detecten.

Cabe señalar que para realizar transacciones en la web profunda se necesitan bitcoins (de hecho son conocidas como las monedas de la Deep Web). Las criptomonedas son el método más seguro para hacer compras sin que sean rastreadas, esto es gracias a que son descentralizadas y no pasan por la vista de entidades financieras.

Otra de las razones por la que es usada es gracias a los bloques de cadena (blockchain), pues analizarlas requiere una gran inversión tecnológica y de recopilación de datos de todos sus nodos.

Con información de Infobae

Tips al momento

Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Tips al momento

Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Notas recientes