Marcelo Ebrard celebró a la GN por importante golpe al tráfico de armas

Una de las luchas más importantes que ha emprendido el gobierno de México en contra del crimen organizado, es el ataque a sus líneas de abasto de armas provenientes, en su mayoría, de los Estados Unidos y que cruzan ilegalmente la frontera rumbo a territorios donde las bandas criminales muchas veces se apoderan de ellas.

Dados los trabajos de inteligencia y campo, la Guardia Nacional logró interceptar un importante cargamento de armas tanto cortas como largas que buscaban atravesar el Puente Internacional San Gerónimo - Santa Teresa del estado de Chihuahua.

Al respecto, reaccionó el secretario de Relaciones, Marcelo Ebrard, quien ha emprendido una importante lucha contra el tráfico de armas desde su trinchera, denunciando incluso a varios fabricantes de armas en los Estados Unidos.

“Felicito a la Guardia Nacional por esta importante acción contra el tráfico de armas que genera violencia y sufrimiento en México. Enhorabuena!!!”, exclamó en las redes sociales el político que ha sonado en los últimos días para relevar a AMLO en 2024.

Elementos de la Guardia Nacional informaron a través de un comunicado que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, se logró interceptar un tractocamión con armas cortas y largas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres, además de pirotecnia.

El hallazgo y detención estuvieron a cargo tanto de la Agencia Nacional de Aduanas de México, como de la Guardia Nacional, quienes se ubicaban en el Puente Internacional antes mencionado de Ciudad Juárez.

El decomiso se dio específicamente en el área de inspección aduanal donde ingresó un autotransporte de carga que procedía de los Estados Unidos, y que se encontró con el mecanismo de selección automatizada.

Inmediatamente los agentes informaron al conductor que la unidad sería revisada por completo, para después proceder con los protocolos. En el interior del camión se encontraron dos tambos color verde que contenían las armas.

Ahí fueron localizadas 2 pistolas, 4 rifles, 4 escopetas, 4 tubos cañón para arma larga, 6 cargadores, mil 322 cartuchos y mil 826 cajas de pirotecnia, de acuerdo con la información de las autoridades.

Agregaron, en este contexto, que todo el material fue asegurado, mientras que el conductor fue detenido, le leyeron leyeron la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones.

El hombre ya fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad Juárez, Chihuahua, a fin de deslindar responsabilidades en el transporte de armas ilegales.

“La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendan el compromiso de sumar sus capacidades operativas para garantizar la seguridad en el territorio nacional”, apuntaron al final del comunicado de prensa.

Apenas en enero de 2022, el canciller mexicano Marcelo Ebrard fue condecorado por esta lucha que emprendió en contra de los fabricantes de armas, y los traficantes de las mismas hacia México.

El titular de la SRE informó que fue nombrado, junto al gobierno federal y a su equipo jurídico, como Personas del Año en Control de Armas 2021 (ACPOY) por su reciente demanda contra la industria de armas.

A través de la demanda que se presentó en un tribunal de Massachusetts en agosto de 2021, el canciller mexicano informó que “varios de los principales fabricantes y mayoristas de armas de fuego ´diseñan, comercializan, distribuyen y venden armas en formas que saben que arman rutinariamente a los cárteles de la droga en México´, y eso contribuye a un declive de la vida y expectativa en el país”.

La primera audiencia que enfrentó a ambas partes fue el pasado mes de abril, cuando cada una de las ocho empresas presentó su moción particular contra la demanda de Ebrard, y entre todas hicieron también una conjunta, con el objetivo de explicar por qué piensan que se debe desestimar la demanda.

Con información de Infobae

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes