Comienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoComienza misa de La Última Cena en CatedralComienzan a llegar devotos a Catedral para misa de La Cena del Señor y Lavatorio de Pies (Galería)Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves Santo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Teresita, Sandra y Anilú: la historia de tres mamás que velan por la seguridad de los chihuahuenses

8dgXkYfTeresita, Sandra y Anilú, tres valientes madres dedicadas a la seguridad de los chihuahuenses, representan un ejemplo para muchos y orgullo para ellas mismas; tres historias de vida y dedicación que convergen en una sola y que coinciden en el gran esfuerzo y sacrificio que han realizado a lo largo de los años para poder formar parte de las filas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfPese a las exigencias de su trabajo, al pertenecer a una de las corporaciones de Seguridad Pública más reconocidas a nivel nacional, las tres han sabido combinar su vida de madre con su vida laboral para no descuidar las obligaciones diarias que cada una implica.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfTeresita Chávez Romero, de 56 años de edad, quien se desempeña como agente de detención en el área de Barandilla de la Comandancia Norte desde hace 12 años, tiene bien puesta la camiseta por su trabajo, pues su sonrisa y alegría lo demuestran.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfCon 5 hijos baja su cuidado, Teresita inició su carrera policial en el área de cocina, preparando comida para los detenidos, pues en aquel entonces su perfil y preparación no cumplían las expectativas ni requerimientos que exigía la corporación, sin embargo no desistió y su persistencia y estudios posteriores le permitieron ingresar a la academia para Agentes de Detención, de la que satisfactoriamente se graduó con especialización en Derechos Humanos, manejo de detenidos, defensa personal y antimotines.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYf“Quiero ser psicóloga y creo que un día lo lograré. Mis experiencias como mamá y como agente de detención son muchas, cada una me ha dado satisfacciones y algunos sin sabores, pero he aprendido de todas ellas, es un reto despertar día a día y saber que estoy bien, que tengo salud, ya que salí hace algunos años de una etapa difícil al sufrir cáncer de tiroides, por lo que me decaí un poco, pero mis hijos y amigos, además de mis hermanos de uniforme, me ayudaron a seguir, y enfocarme en salir adelante, para tratar de superarlo. Ahora soy feliz, este mal se ha ido, al menos por ahora. Puedo decir con alegría gracias a Dios, quien nunca me ha dejado de su mano y me protege, porque creo mucho en un ser supremo que aún me quiere aquí en la tierra para disfrutar de mis hijos, de mi trabajo y ahora mis 4 nietos”, comentó Teresita. 8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfSandra Ivonne Gutiérrez Fuentes, bombero de academia con 9 años de experiencia, cuenta que, al igual que Teresita, empezó “picando piedra”, pues se desempeñaba como afanadora en una de las estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos, debido a que no cumplía con los requisitos para ingresar a la academia de Bomberos. 8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfPero esto no fue motivo para detenerla, con el apoyo de su esposo, quien también labora como apagafuegos, así como de sus hijos Manuel Antonio y Pablo Fernando, y de sus ahora compañeros de trabajo, Sandra se preparó hasta lograr su sueño: graduarse como uno más de ellos, como una mujer bombero, una madre que lucha todos los días para balancear ambos roles y dar su cuerpo y espíritu a la labor de la cual siente gran orgullo y satisfacción.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYf“Aunque me encuentre laborando, no dejo de ser madre, me doy tiempo para llamar a mis hijos, atenderlos y estar pendientes de sus tareas y obligaciones. Ellos están muy contentos, especialmente mi hija más pequeña, quien se siente fascinada por esta labor. A veces nos toca atender situaciones muy riesgosas y lamentables y uno como madre suele ser más sensible al presenciarlas, pero pesar de ello tenemos que seguir trabajando por los chihuahuenses”, destacó Sandra. 8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfAnilú Murillo Cataño, a su corta edad de 32 años y ocho como policía municipal, refiere estar orgullosa de su placa y de lo que hace, convencida de que es su vocación.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYf“Mis vecinos me dan la bendición cuando salgo de casa, si no, me envían un mensaje de buenos deseos por whatsApp”.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfPara Anilú, ser madre de dos hijos y el riesgo de salir de casa cada día para vigilar las calles de la ciudad en el recién creado Distrito Diana, es un enorme reto, sin embargo, ha valido la pena. El milagro de la maternidad es lo que más ha amado de su existencia y poder combinarlo con su labor, han hecho de ella una mujer plena, llena de felicidad.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYfAntes de ingresar como policía trabajaba de cajera en un centro comercial, pero no era suficiente, no se sentía llena, creía que debía hacer algo más por su comunidad, hasta que sus méritos y determinación la llevaron a portar el uniforme que hasta hoy lleva puesto de manera ejemplar.8dgXkYf Omnia.com.mx

8dgXkYf“Ella puede con eso y más, es la frase que siempre me repetía mi padre, si volviera a nacer, sería policía nuevamente y no lo cambiaría por nada”, finalizo Anilú.8dgXkYf Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes