KIEV, UCR.- Las autoridades ucranianas publicaron ayer un video en el que varios combatientes de la ciudad de Mariupol describen los síntomas de lo que consideran pueden ser los efectos de armas químicas supuestamente usadas por el ejército ruso en el asedio a esa ciudad.
En el video, publicado por el batallón Azov en su cuenta de Telegram y difundido también en la página web del ayuntamiento de Mariupol, varios militares y civiles aseguran que algunas personas sufrieron síntomas de asfixia debido a una nuble blanca que afecto el lunes la zona de la planta de Azovstal, en dicha ciudad, aunque no se produjeron víctimas mortales.
“Las víctimas de la propagación de la sustancia venenosa de origen desconocido en la ciudad de Mariupol se encuentran en un estado relativamente satisfactorio”, informaron los combatientes ucranianos, que agregaron que el contacto de los civiles con dicha sustancia “fue mínimo”.
Estados Unidos continúa evaluando el supuesto ataque químico contra la ciudad portuaria de Mariupol, en Ucrania, que aún no ha podido confirmar, dijo ayer un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa.
Más tarde, el portavoz del Departamento de Defensa de EU, John Kirby, agregó en una rueda de prensa que, de acuerdo con los datos de inteligencia de que disponen, no descartan que Rusia pueda intentar enmascarar un posible ataque químico con el uso de material antidisturbios, como gas lacrimógeno.
La Unión Europea afirmó que también está siguiendo “de cerca” el posible empleo de sustancias químicas como arma por parte de las tropas rusas.
Tomado de Vanguardia
Con información de EFE
De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.
En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos.
Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.
Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.
De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.
En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos.
Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.
Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.