Aranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico LargoDe instrumento de tortura a signo de fe: cómo la cruz se convirtió en el símbolo del cristianismoJuez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en AlmoloyaHoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoAranceles al jitomate por investigación antidumping podrían impactar la exportación de 2 mil 562 millones de dólares del productoSon decisiones autónomas: Coparmex JuárezAseguran a violento adicto tras atrincherarse en un puesto de comidaGobierno de Sheinbaum transfiere 10 mil mdp de fideicomisos del Poder Judicial Federal a la TesoreríaCréditos de los gobiernos sólo en anuncios, no los entregan: CanacopeEl IMPI rechaza solicitud de Lenia Batres para registrar la marca “Ministra del pueblo”Hay que detonar el Centro Histórico de la ciudad: ALHay un plan de trabajo basado en el servicio: ALEntrevista con Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua (II de II partes)Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’sControlan bomberos incendio en fábrica procesadora de manzanas en Pico LargoDe instrumento de tortura a signo de fe: cómo la cruz se convirtió en el símbolo del cristianismoJuez vincula a proceso a Hugo Buentello, exsubdirector de Liconsa; se quedará en AlmoloyaHoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia Panorámico
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Vinculan a 17 servidores públicos por hallazgo de bebé en penal de Puebla

Qbr7N4vEl 9 de febrero, las autoridades de Puebla dieron a conocer que cinco personas fueron vinculadas a proceso por el caso del bebé Tadeo, encontrado sin vida al interior del penal de San Miguel, en la capital del estado; con ello se alcanzó la cifra de 22 personas vinculadas en el caso.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vCabe señalar que este 21 de febrero, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, dio a conocer que 17 de ellos eran servidores públicos del Penal de San Miguel. Los cuales fueron vinculados a proceso el 31 de enero por ser presuntos responsables de delitos de incumplimiento de un deber o infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones. Además tres de ellos fueron señalados por delito de encubrimiento.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vDe acuerdo con las investigaciones, el menor de solo tres meses habría fallecido el 05 de enero a raíz de problemas intestinales. Tras el deceso, fue enterrado en un panteón en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX) y del cual fue exhumado y posteriormente trasladado al penal de San Miguel.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vFue el 10 de enero cuando autoridades del la entidad anunciaron que, en el área de contenedores de basura del Centro penitenciario, fue encontrado el cadáver de un bebé.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vPara el 03 de febrero de este año la Fiscalía General de Puebla detuvo a cinco presuntos responsables del caso. De acuerdo con la información oficial dos de ellos civiles, dos internos y un custodio.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vLas investigaciones señalan que Nadia Carolina “N” habría llevado el cuerpo del bebé Tadeo al penal de San Miguel con la intención de introducirlo, ahí fue recibida por los custodios Jessica “N” y Gerardo “N”, quienes habrían cooperado en el movimiento de ingreso del menor.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vCabe agregar que quién habría llevado el cuerpo del menor era también visitante frecuente del preso, Antonio “N” persona a la que se le atribuye la presunta orden de ingresar al bebé al penal. Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vLa situación de las cárceles en MéxicoQbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vEn enero de 2022, además del caso del bebé Tadeo, se tuvo registros de más incidente graves ocurridos dentro de cárceles mexicanas: ocho presos muertos, 62 heridos y 13 funcionarios detenidos. Estos hechos son parte del escenario que conforma al Sistema Penitenciario de México.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vEn México existen cerca de 447 establecimientos penitenciarios, de los cuales, cinco son federales, 330 estatales, 103 municipales y nueve pertenecen a la Ciudad de México. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las cárceles son espacios de violación constante a los preceptos constitucionales.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vEn 2014 a través de un diagnóstico de la CNDH, se generó una lista de problemáticas no atendidas por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, puesto que según el diagnostico las cárceles presentan hacinamiento, sobrepoblación, déficit de control y servicios de salud insuficientes.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vAdemás, apenas en 2020, la Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que hubo un aumento de 717%en las quejas por presuntos abusos cometidos al interior de las cárceles del país.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vCabe agregar que a finales del mes de enero de este año, presos del Penal de Puebla realizaron un motín en las instalaciones “La situación del sistema penitenciario es desastrosa”, advirtió el ex director de Prevención y Readaptación social del Cereso de Colima.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vEl autogobierno de los reos, la hacinación a la que son sometidos en la mayoría de las ocasiones y los conflictos surgidos por la operación de diversas mafias al interior de los penales son las causas que, según el experto en seguridad, llevaron a los internos a protagonizar un motín este martes 25 de enero, en el cual se utilizaron armas de fuego y cuchillos.Qbr7N4v Omnia.com.mx

Qbr7N4vCon información de InfobaeQbr7N4v Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes