A partir de ahora, los inversores institucionales podrán participar en la compra de criptomonedas a través de un ETF de Bitcoin.
Luego de una solicitud realizada por WisdomTree, se ha confirmado que US Bank será el nuevo encargado del fondo de Bitcoin. Esto, tras la decisión tomada por la Comisión de Valores y Bolsa, el principal organismo regulatorio en Estados Unidos.
Será así que US Bank será el principal administrador de los activos de Wisdom Tree en Bitcoin a través de su propio ETF. Un hecho que fue suscitado durante este 11 de diciembre y que viene a sustituir el registro de bolsa de valores al contado. Este último, aplicado durante el pasado 11 de marzo del 2021.
Ya el pasado 2 de diciembre fue el mismo organismo regulatorio estadounidense el que rechazó un cambio de reglas solicitado por Cboe BZX. Esta buscaba que se pudieran negociar igualmente con Bitcoin a través de fondos cotizados de WisdomTree.
Claro está que aún no se sabe si finalmente se podrá aceptar la solicitud emitida por la gestora de activos. Ya la SEC tardó 265 días en responder a la primera solicitud y el resultado no fue el esperado. Además, con una negociación de por medio para la creación de un ETF de Ethereum.
Aún queda mucho trabajo para negociar plenamente con criptomonedas en Estados Unidos
Actualmente WisdomTree cuenta con un capital de más de 76.000 millones de dólares en activos administrados. Algo que les ha permitido lanzar toda clase de productos relacionados con las criptomonedas, como índices de criptodivisas. Estos han sido uno de los principales atractivos de cara al mercado americano y europeo.
¿Cuáles han sido los objetivos de WisdomTree en Europa? Una de las noticias que más ha destacado es la creación de productos de criptomonedas especiales para Euronext. Entendiendo que esto ha brindado un mayor alcance, llegando a ciudades como Ámsterdam y como no, Paris.
Si bien los productos de criptomonedas para bolsas aún no han sido aprobados, hay mucho optimismo de cara al futuro. Empresas dedicadas a las inversiones como Valkyrie y ProShares ya han empezado a trabajar para desarrollar ETFs de Bitcoin.
Además, los productos financieros para Bitcoin no son algo extraño en Norteamérica. Justamente la regulación canadiense ha permitido que Fidelity, empresa de Estados Unidos, cree su propio fondo de criptomonedas. Por lo tanto, es cuestión de tiempo para empezar a ver noticias similares en Estados Unidos.