Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Jack Dorsey volvió recargado después de renunciar como CEO de Twitter

Días atrás dejó de ser CEO de Twitter, la empresa que cofundó en marzo de 2006, en medio de una suba fuerte de las acciones de la red sociales del pajarito y de presión de algunos accionistas de la empresa que hace tiempo lo cuestionaban por su doble rol de CEO también de la compañía de pagos online Square.

Lo cierto es que Jack Dorsey renunció a su primer amor, del que sigue siendo accionista, y volvió a ser noticia por un desafiante comentario en el que asegura que el Bitcoin reemplazará al dólar.

El que más insistía con eso es un viejo conocido de Argentina: el fundador de Elliot Management –compañía accionista de Twitter y acreedor del país en su momento–, Paul Singer, había cuestionado en ocasiones anteriores al actual Director de Twitter sobre si debería dirigir dos empresas públicas simultáneamente, por lo que en 2020 le pidió su renuncia como CEO en una de las dos empresas, finalmente, el año pasado se había llegado a un acuerdo.

Finalmente, a fines de noviembre, Dorsey, un ferviente impulsor de las criptomonedas, dejó su cargo en Twitter. Luego tuvo apariciones diarias en su red social, donde tiene más de 6 millones de seguidores, y sorprendió ayer cuando respondió a una pregunta que la rapera estadounidense Cardi B le hizo a sus followers.

“¿Creen que cripto reemplazará al dólar?”, consultó la artista a sus 20,5 millones de fans en Twitter.

“Sí, lo hará”, le respondió Dorsey. Y no dio más datos al respecto. La respuesta tuvo más de 15.000 likes y 2.500 retuits.

“El tuit de Dorsey fue recibido con críticas, aplausos y solicitudes directas de más detalles”, publicó Business Insider y citó un mensaje de la conocida cuenta de memes financieros @litquidity que comentó: “El yuan reemplazará al dólar antes que las criptomonedas”.

“Es una absoluta tontería”, dijo el usuario @BarryARothman que le recomienda a Dorsey que vaya a dirigir Twitter, si saber las novedades recientes, en apariencia. “El dólar estadounidense está respaldado por la fe y el crédito del gobierno estadounidense. Bitcoin está respaldado nada más que por el aire. Las monedas deben tener estabilidad y confianza implícita. Bitcoin se queda corto en todos los aspectos”, agregó.

“¿Considerás práctico realizar transacciones corrientes con Bitcoin? ¿Cómo lidiarían las empresas para poner precios con algo tan volátil como Bitcoin? Lo veo como reserva de valor, pero no como el principal medio de intercambio”, consultó el user Adam.

La tuitósfera se quedó con ganas de más datos sobre la predicción de Dorsey. ¿Seguirá tuiteando al respecto? Habrá que esperar.

Su salida

En su carta de renuncia, que tuiteó, claro, Dorsey dio tres importantes noticias.

En primer lugar, anunció que será Parag Agrawal el nuevo CEO de la compañía, “la junta directiva llevó a cabo un proceso riguroso considerando todas las opciones y nombró a Parag por unanimidad. Él ha sido mi elección desde hace tiempo”.

También anunció que Bret Taylor será el nuevo presidente del consejo de administración de Twitter, porque “entiende el espíritu empresarial, la toma de riesgos, las empresas a gran escala, la tecnología, el producto, y es un ingeniero. Todo lo que el consejo y la empresa se merecen ahora mismo. Tener a Bret en este papel de liderazgo me da mucha confianza en la fuerza de nuestra junta en el futuro”.

Por último, Dorsey dirige un anuncio a todo su equipo. “Piensen en esto: Parag empezó aquí como un ingeniero que se preocupaba profundamente por nuestro trabajo y ahora es nuestro director general (yo también tuve una trayectoria similar... ¡él lo hizo mejor!). Sólo esto me enorgullece. Sé que Parag sabrá canalizar mejor esta energía porque la ha vivido y sabe lo que hace falta. Todos ustedes tienen el potencial de cambiar el curso de esta empresa para mejor. ¡Lo creo con todo mi corazón!”.

Dorsey se fue en medio de fuertes críticas pero con su futuro asegurado. Según Forbes tiene una fortuna estimada en 11.800 millones de dólares, casi diez veces más de lo que valía hace menos de una década.

Pero, dice la revista de negocios, “no tiene que agradecer a Twitter por ello”, ya que “la mayor parte del patrimonio neto de Dorsey –el 88% de su fortuna estimada– está ligada a su participación de casi el 11% en Square, una empresa de tecnología financiera que permite los pagos con tarjeta de crédito a las pequeñas empresas y es propietaria de la aplicación de transferencia de dinero por móvil CashApp”.

Con información de Infobae

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes