Wt74g4lEl coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, indicó que una de las formas para enfrentar la catástrofe financiera de Chihuahua es la batalla contra el centralismo de recursos del gobierno federal, que le ha recortado a la entidad beneficios como fondos de fortalecimiento estatal y para los municipios.Wt74g4l Omnia.com.mx
Wt74g4lAl abordar su respaldo en la defensa del extinto Fondo Minero para que éste se retome y los recursos de la producción minera de la entidad beneficien a las comunidades en la entidad, señaló que la batalla contra el centralismo es “el camino correcto que debemos emprender desde esta ciudadanía, no para mendigar, sino para exigir lo que a Chihuahua le corresponde”. Wt74g4l Omnia.com.mx
Wt74g4lDenunció que el Centralismo tiene su máxima expresión en la centralización de los recursos, cuando los recursos deben redituar las localidades del Estado, una batalla a emprender en esta ruta, es el sendero que debemos recorrer desde el Congreso del Estado para no quitar el dedo el renglón, la alternativa, para enfrentar la catástrofe es precisamente recobrar el federalismo fiscal una punta de lanza”, acotó.Wt74g4l Omnia.com.mx
Wt74g4l Wt74g4l Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.