Ultiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperabaUltiman a sujeto al norte de la ciudadSigue el escándalo del Pentágono: NYT revela otro chat donde se filtraron detalles de ataqueChina ataca el talón de Aquiles de EE.UU. en la guerra comercialTrigo subió por sequía en las llanuras de EUSujeto con herida profunda en el brazo se niega a recibir atención médicaPegan fichas de búsqueda para conmemorar el Día de las Familias Buscadoras de MéxicoVolcadura en carretera Juárez deja un muerto y dos heridosSemana Santa de violencia en Morelos: 17 muertos; entre las víctimas figuran dos mujeres y una niñaReportan embotellamiento en carretera Chihuahua-Juárez (Videos)Reportan incendio en la Parroquia San Nicolás de Bari, no hay lesionadosMilitares que mataron a seis migrantes dispararon sin provocación: CNDHSe convulsiona pequeña en Fashion MallSupervisan balnearios y cuerpos de agua para garantizar la seguridad de los visitantesReportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel CastilloLa visita de J.D. Vance al Vaticano no sale como se esperaba
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Condonaron Peña y Calderón 189 mil mdp a 58 empresas

l9bgQP3Ciudad de México. Un grupo de 58 empresas, entre ellas cuatro de los mayores bancos del país y las dos grandes televisoras, se beneficiaron de la condonación de impuestos en los dos sexenios anteriores por un monto de 189 mil 18 millones de pesos, que dejaron de ingresar a la hacienda pública, expuso ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3El total de impuestos condonados a empresas en los gobiernos de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña fue de 366 mil 174 millones, añadió. Las 58 empresas citadas ayer en la conferencia de prensa mañanera son las que recibieron beneficios por más de mil millones de pesos cada una, explicó.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3La condonación de impuestos “ya no existe en México, esto nos ha permitido tener recaudación suficiente, no endeudar al país y que este dinero le llegue al pueblo”, ratificó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, atajó el tema de los altos intereses que cobran los bancos en el país, los llamó a moderar las cuotas que descuentan a sus clientes. Así, recordó que esas instituciones –junto con muchas otras– fueron beneficiadas por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, quienes les perdonaron el pago multimillonario de impuestos.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3Legado de dos sexeniosl9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3El mandatario, quien desde hace décadas ha denunciado los privilegios del sistema bancario, retomó la información que también está contenida en su más reciente libro, A la mitad del camino, en torno al valor de las condonaciones a grandes empresas en las dos administraciones anteriores, que sumaron 366 mil 174 millones de pesos. Con Calderón se les otorgó un perdón fiscal por 121 mil 891 millones, y con Peña Nieto fue poco más del doble de esa cifra, con 244 mil 283 millones de pesos.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3A la cabeza de las empresas que recibieron el trato privilegiado para no pagar por completo sus impuestos se encuentran Televisa, que no aportó al fisco 20 mil 488 millones, seguida de Banamex, con 15 mil 848 millones; Grupo Carso, 10 mil 292; Grupo Salinas (propietario de Banco Azteca, Elektra y Tv Azteca), 7 mil 775, así como los bancos Inbursa, con 7 mil 344 millones; Bancomer, con 5 mil 279 millones; HSBC, con 2 mil 302 millones, y Banorte, con mil 433 millones de pesos.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3El Presidente recordó cómo en su etapa de opositor, HSBC le canceló arbitrariamente una cuenta, y el dueño de Banorte, Roberto González Barrera, lo llamó para ofrecerle abrir una en su banco. l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3“Abrimos una cuenta para que la gente ayudara, porque de eso nos íbamos a mantener, para mis gastos, para seguir recorriendo el país. La gente iba con mucho gusto y depositaba en esa cuenta, y de repente nos las cancelan. Y nos quejamos, pues de manera prepotente nos la cancelaron, y Roberto González me mandó a decir que en su banco nos abrían la cuenta.”l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3No pagar es una vergüenzal9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3En su exposición ante los medios le pidió a su vocero Jesús Ramírez, que reprodujera un video del presidente Joe Biden, quien enfatiza a los estadunidenses la necesidad de pagar impuestos. A esa postura se sumó el tabasqueño.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3“El propósito es que todos actuemos con apego a la legalidad, todos. En el caso de los bancos, que paguen los impuestos. Era una vergüenza que los bancos no pagaban impuestos, y era legal, existía la condonación de impuestos. Ya eso no sucede, imagínense cuánta injusticia el que un campesino, un obrero, un profesional, tenga que pagar impuestos, y los bancos recibían el privilegio.”l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3Entre las empresas más beneficiadas por los dos gobiernos anteriores se encuentran las siguientes (todas las cifras en millones de pesos): Televisa no pagó 20 mil 488; Banamex, 15 mil 848; Cemex, 12 mil 775; Grupo Carso, 10 mil 292; ICA, 7 mil 827; Grupo Salinas (propietaria de Tv Azteca, Elektra y Banco Azteca), 7 mil 775; Inbursa, 7 mil 344; General Motors, 6 mil 230; Bancomer, 5 mil 279; Alfa, 4 mil 909; Volkswagen, 4 mil 58; Productos Roche, 4 mil 5; Grupo Lala, 3 mil 813; Corporación GEO, 3 mil 788; Servicios y Asesoría para Proyectos, 3 mil 640; Grupo Ternium, 3 mil 181; Procter & Gamble, 3 mil 161; Protexa, 3 mil 129; Mexcement Holgings, 2 mil 591, y Trademarks Europa, 2 mil 575.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3Además, HSBC, 2 mil 302; Copamex; 2 mil 152; Acerus, 2 mil 118; GES Technologies, 2 mil 116; Hewlett-Packard, 2 mil 71; Sabritas, 2 mil 32; Deacero, mil 993; Grupo Fármacos Especializados, mil 953; LPM SA de CV, mil 876; Red Azteca Internacional, mil 649; Gemalto, mil 638; Administradora de Valores Integrales, mil 604; Noble México Limited, mil 561; Arcelormittal, mil 539; Halliburton, mil 534; Aero California, mil 457, y, Banorte, mil 436 millones.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3Tambien en la lista están Choloclates Turín, con mil 421; Grupo Mexicano de Desarrollo, mil 365; IBM México, mil 322; Cometra, mil 316; Comercial Mexicana, mil 229; Altos Hornos de México, mil 213; Corporación Gouda, mil 206; Chedraui, mil 191; Central America Drilling, mil 190; Grupo Casa Saba, mil 179; Fabrica de jabón La Corona, mil 125; Telecomunicaciones Controladora de Servicios, mil 119; La Costeña, mil 119; Palacio de Hierro, mil 98; Grupo Ford, mil 80; GNP, mil 77 millones; Grupo Posadas, mil 43; Peninsula Drilling, mil 40; Nabors Drilling Internacional Limited, mil 27, y Merck Sharp & Dohme, mil 20.l9bgQP3 Omnia.com.mx

l9bgQP3Con información de La Jornadal9bgQP3 Omnia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes