México ampliará demanda contra armerías si EU declara terroristas a cárteles: SheinbaumReunión de la Secretaria Ariadna Montiel y diputados para fortalecer el derecho de acceso al Bienestar en Chihuahua: Mayra ChávezNo vamos a permitir, ni concebir, que dos hombres o dos mujeres se hagan cargo de un niño: Xóchitl Contreras¡ Vayan a votar! Promueven Regidores y Ayuntamiento el Presupuesto Participativo 2025 en crucerosAtendió Gobierno Municipal más de 700 baches esta semanaAnte falta de precipitaciones, entregan mil pacas de maíz rolado a zona rural del municipioHay que generar un contrapeso para que haya transparencia en el uso de los recursos de los trabajadores por el Infonavit: CCE ChihuahuaPrevalecerán días calurosos y noches frescas este fin de semana: PCMEn riesgo los ahorros de los trabajadores por Reforma al Infonavit: FuentesLa delegada del Bienestar, Mayra Chávez, anuncia la Clínica es Nuestra en clínicas del ISSSTEPreocupa la elección judicial y participaremos como observadores: Coparmex ChihuahuaCausar molestias y realizar escándalos, las faltas más comunes en 14 de febrero: DSPMAmplía Municipio red de riego en área verde de la avenida de La Cantera y San FelipeSe reúne municipio y vecinos del Reliz firman acuerdos: FuentesVa Gabriel García Cantú por la secretaría general del PAN en JuárezMéxico ampliará demanda contra armerías si EU declara terroristas a cárteles: SheinbaumReunión de la Secretaria Ariadna Montiel y diputados para fortalecer el derecho de acceso al Bienestar en Chihuahua: Mayra ChávezNo vamos a permitir, ni concebir, que dos hombres o dos mujeres se hagan cargo de un niño: Xóchitl Contreras¡ Vayan a votar! Promueven Regidores y Ayuntamiento el Presupuesto Participativo 2025 en crucerosAtendió Gobierno Municipal más de 700 baches esta semanaAnte falta de precipitaciones, entregan mil pacas de maíz rolado a zona rural del municipioHay que generar un contrapeso para que haya transparencia en el uso de los recursos de los trabajadores por el Infonavit: CCE ChihuahuaPrevalecerán días calurosos y noches frescas este fin de semana: PCMEn riesgo los ahorros de los trabajadores por Reforma al Infonavit: FuentesLa delegada del Bienestar, Mayra Chávez, anuncia la Clínica es Nuestra en clínicas del ISSSTEPreocupa la elección judicial y participaremos como observadores: Coparmex ChihuahuaCausar molestias y realizar escándalos, las faltas más comunes en 14 de febrero: DSPMAmplía Municipio red de riego en área verde de la avenida de La Cantera y San FelipeSe reúne municipio y vecinos del Reliz firman acuerdos: FuentesVa Gabriel García Cantú por la secretaría general del PAN en Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Esta es la pregunta que se deberá contestar durante la revocación de mandato de AMLO

hgmIrKyLas comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos aprobaron, en lo general, el dictamen que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato que podría comenzar con Andrés Manuel López Obrador en el año 2022.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyEl proyecto fue aprobado con ocho votos en favor y dos en contra, por la Comisión de Gobernación, encabezada por la senadora Mónica Fernández Balboa. Por su parte, la Comisión de Estudios Legislativos presidida por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, lo avaló con siete votos a favor, tres en contra y una abstención.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyComo parte del documento, se aprobó que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) quien se responsabilice de la organización y el desarrollo de la revocación, incluida la promoción al voto y garantizar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyAdemás, dar inicio al proceso únicamente procederá si los ciudadanos lo piden en un número equivalente al del 3% de los inscritos en la lista nominal, y en por lo menos 17 estados que a su vez representen el 3% de sus electores.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyEn este contexto, también se sugirió que el proyecto se podrá solicitar por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo Federal.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyQuizás una de las partes más relevantes es la que dicta que se prohíbe la utilización de recursos públicos para la recolección de firmas de apoyo ciudadano para el proceso de revocación de mandato.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyAdemás, ninguna autoridad de los tres órdenes de gobierno, partidos políticos o cualquier otro tipo de organización del sector público, social o privado podrá obstruir las actividades de recopilación de las firmas de apoyo.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyEn este sentido, ninguna persona física o moral tendrá permitido contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de la ciudadanía en este proceso. hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyAdemás, durante el tiempo que comprenda el proceso de revocación de mandato, deberá suspenderse la difusión en medios de comunicación, de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyUna vez realizada la encuesta, la pregunta que sugiere poner en las boletas para la población deberá ser: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?”.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyEn cuanto a la fecha, se estableció que “la jornada de votación se celebre el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la emisión de la convocatoria, y en fecha no coincidente con las jornadas electorales, federal o locales”.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKySobre los resultados, establecieron que si al término del cómputo distrital se establece que la diferencia entre el “Sí” y el “No” es igual o menor a un punto porcentual, el Consejo Distrital deberá realizar el recuento de votos en la totalidad de las casillas.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKySerá entonces el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien revise el cómputo final y emita la declaratoria de validez, con base en los resultados consignados en las actas y tras resolver las impugnaciones que se hubieren interpuesto.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyUna vez concluido lo anterior, la revocación de mandato sólo procederá por mayoría absoluta. Además, únicamente será vinculatorio para el presidente si la participación de la ciudadanía fue del 40% de la lista nominal de electores.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKySerá entonces el Tribunal Electoral quien notifique los resultados del proceso de revocación de mandato al presidente, al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al INE.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKySi resulta afirmativa la votación, el Presidente de la República se entenderá separado definitivamente del cargo, cuando el Tribunal emita la declaratoria de revocación.hgmIrKy Omnia.com.mx

hgmIrKyCon información de InfobaehgmIrKy Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes