Choque múltiple que involucró una pipa de gas causó explosión en la México-Puebla; reportan seis muertosUna Europa 'aturdida' convoca una cumbre urgente frente al plan de Trump para UcraniaHomicidios de adultos mayores en México, un crimen que se invisibilizaAtaque armado contra ambulancia en Acapulco que transportaba a heridos por una balacera deja cuatro muertos y un heridoShakira está hospitalizada en Perú por un malestar abdominal; cancela su concierto de hoy en LimaPiratas asaltaron la plataforma Zapp Delta de Pemex en Campeche; trabajadores fueron hospitalizadosDavid Monreal construye multimillonario segundo piso sin consenso, con una empresa sancionada y sin aval del INAHSe dispara joven en la pierna al maniobrar su arma de fuegoAcude alcalde Bonilla con su familia a votar en el Presupuesto Participativo 2025Hombre asesina a mujer y se suicidaLucio "N" y Diana "N" son vinculados a proceso luego de abandonar a su bebéIsrael enviará un equipo negociador a Egipto este lunesIniciativas presidenciales sobre seguridad fortalecerán las labores de inteligencia e investigación: Ricardo MonrealMuestran participación activa niñas, niños y adolescentes en Presupuesto Participativo 2025"Fui a entrevista y terminé de sicario"Choque múltiple que involucró una pipa de gas causó explosión en la México-Puebla; reportan seis muertosUna Europa 'aturdida' convoca una cumbre urgente frente al plan de Trump para UcraniaHomicidios de adultos mayores en México, un crimen que se invisibilizaAtaque armado contra ambulancia en Acapulco que transportaba a heridos por una balacera deja cuatro muertos y un heridoShakira está hospitalizada en Perú por un malestar abdominal; cancela su concierto de hoy en LimaPiratas asaltaron la plataforma Zapp Delta de Pemex en Campeche; trabajadores fueron hospitalizadosDavid Monreal construye multimillonario segundo piso sin consenso, con una empresa sancionada y sin aval del INAHSe dispara joven en la pierna al maniobrar su arma de fuegoAcude alcalde Bonilla con su familia a votar en el Presupuesto Participativo 2025Hombre asesina a mujer y se suicidaLucio "N" y Diana "N" son vinculados a proceso luego de abandonar a su bebéIsrael enviará un equipo negociador a Egipto este lunesIniciativas presidenciales sobre seguridad fortalecerán las labores de inteligencia e investigación: Ricardo MonrealMuestran participación activa niñas, niños y adolescentes en Presupuesto Participativo 2025"Fui a entrevista y terminé de sicario"
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Ramírez de la O: dirigir el desarrollo es tarea del Estado

4qPRJnpCiudad de México. El Estado “tiene la responsabilidad de promover y encauzar el desarrollo económico nacional”, definió Rogelio Ramírez de la O durante su comparecencia ante el Congreso de la Unión.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpAntes de ser ratificado como el tercer secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de la actual administración, dijo tener la encomienda de profundizar y consolidar la transformación del proyecto económico que inició en diciembre de 2018, pero reclamó el derecho, como titular de la gestión de las finanzas públicas del país, de tener voz y voto en Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dado el impacto fiscal de ambas empresas.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpAnte los legisladores ratificó que con el Paquete Económico 2022 se presentarán ajustes al marco tributario del país, pero no habrá alza de impuestos; que se realizará un manejo “escrúpulo, milimétrico” de la deuda para que no rebase los límites fijados por el Congreso ni aumente respecto del producto interno bruto (PIB) y que el gasto seguirá bajo los cauces de austeridad, “no pueden operar estructuras públicas onerosas en un país con las desigualdades que tiene México”.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpAseguró que mantendrá “los principales pilares que definen económicamente a esta administración” y enlistó: “la vocación social del Estado, la estabilidad macroeconómica, la austeridad republicana, el desarrollo productivo nacional, el apoyo al sector energético nacional, el impulso a la inversión y la potenciación de la banca desarrollo”.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpRamírez de la O –antes de ser secretario de Hacienda, consultor por décadas en el sector privado– definió que el Estado “debe alentar con decisión el crecimiento económico y la creación de empleos. Mitigar las condiciones de precariedad con bases sólidas para fomentar la inversión y focalizar el capital humano (…) con el objetivo de un desarrollo económico incluyente”.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpEn su intervención anunció que la SHCP estima un crecimiento para 2021 de 6 por ciento, por debajo de la estimación anterior de 6.5 e incluso más cauto que el 6.3 por ciento reportado por el Fondo Monetario Internacional la semana pasada. Lo mismo para el siguiente año, mientras el Fondo prevé un crecimiento de 4.2 por ciento, la secretaría a cargo de Ramírez de la O proyecta 3.6. 4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpMyanmar, a seis meses del golpe de Estado4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpAdemás de dirigir las finanzas públicas sobre lo hecho por dos secretarios anteriores, Ramírez de la O delineó sus prioridades: contribuir a la inserción laboral con seguridad en unidades económicas de todo tamaño; promover prácticas comerciales en igualdad de oportunidades, “que nos lleven a una menor dependencia de mercados externos y mayor consumo local”; apoyar todas las acciones del Ejecutivo para lograr precios equilibrados en la producción, y procurar una simplificación administrativa y regulatoria para negocios.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpCon esta pauta, recalcó que no se crearán nuevos impuestos. “La transformación tributaria que buscamos está centrada en la simplificación, pues los contribuyentes pequeños y medianos no pueden cumplir con sus obligaciones con el sistema tributario complejo y costoso como el que tenemos actualmente”. En ese sentido, se seguirá combatiendo la evasión y se promoverá el cumplimiento “sin esconder impuestos mediante sistemas complejos y poco transparentes”.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpRamírez de la O dijo que el “diálogo continuo con el sector privado es y será determinante”, y en ese sentido un tercer paquete de infraestructura de la mano con la inversión privada está por anunciarse, e incluirá proyectos de energía. Sobre el par de anuncios que se hicieron al cierre del año pasado, dijo que 204 mil 875 millones de pesos están en obra o concluidos.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpA pregunta expresa sobre las condiciones que puso para tomar el cargo en Hacienda, Ramírez de la O reconoció que su petición fue estar informado y tener voz “en todo lo que tiene impacto fiscal”. Así que la participación en Pemex y la CFE, “sí fue una solicitud explícita, aunque yo sabía que en realidad estaba implícita porque para que quiere (el Presidente) un secretario que no se interese en los impactos fiscales”.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpTras recalcar que la petrolera estatal se recibió endeudada y con una producción en declive, reconoció que ahora “la situación de Pemex sigue siendo delicada”, pero “sí podemos estabilizar la empresa desde el punto de vista financiero”. Sin embargo, este saneamiento ha requerido muchos sacrificios para las finanzas públicas así que “voy a reclamar mi parte en esa coordinación, porque sé que es un tema muy importante”.4qPRJnp Omnia.com.mx

4qPRJnpCon información de La Jornada4qPRJnp Omnia.com.mx

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Tips al momento

En dos sí lo aprueban y en otro lo rechazan

Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.

Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.

No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.

Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.

Notas recientes