8jXOIAOEl cofundador y director ejecutivo de Tesla , Elon Musk , ha perdido más de 20.000 millones de dólares desde su aparición en un episodio de " Saturday Night Live " el fin de semana pasado.8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAOLa riqueza neta del empresario aumentó de $ 166 mil millones a $ 145,5 mil millones después de que las acciones de Tesla cayeran un 15% la semana pasada, según datos recopilados por Forbes. Elon Musk, sin embargo, sigue siendo la tercera persona más rica del mundo.8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAODurante su debut en SNL, el excéntrico multimillonario, que se convirtió en la persona más rica en presentar el programa, reveló que también fue “ la primera persona con síndrome de Asperger en presentar el programa , o menos el primero en admitirlo.”8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAOEl empresario también discutió la última agitación en torno a las criptomonedas como bitcoin y dogecoin , luego de aplastar la noticia de que esta última era una " estafa ". Musk había promocionado previamente el token públicamente, empujando su precio a niveles récord. 8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAOLos comentarios hechos durante la muy esperada aparición de Musk en el programa tuvieron un alto precio en el mercado de las criptomonedas, con dogecoin cayendo más del 30% en 24 horas.8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAODías después, Elon Musk anunció que Tesla ya no aceptaría bitcoins para la compra de vehículos hasta que los procedimientos de minería cambien a una " energía más sostenible " que el carbón o los combustibles fósiles.8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAOEsta noticia provocó que el precio de bitcoin cayera un 17%, que cayó por debajo de los 50.000 dólares esta semana.8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAOSegún los informes, los últimos movimientos de Musk han desconcertado a los inversores, citando una volatilidad adicional para las acciones de Tesla, que han tenido problemas durante el mes pasado debido a la reciente liquidación del mercado de los grandes gigantes tecnológicos y la creciente incertidumbre sobre las actividades del fabricante de automóviles en China.8jXOIAO Omnia.com.mx
8jXOIAOCon información de Vanguardia8jXOIAO Omnia.com.mx
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.