Promovió Maru amparo vs audiencia, pide copia de la investigación

El juez de control, Ramón Gerardo Holguín Licón dio a conocer de una suspensión provisional a favor de María Eugenia Campos Galván para que la audiencia inicial en su contra no se pueda llevar a cabo en tanto no se garantice el acceso a los registros conforme a la carpeta de investigación conformada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. 

Explicó que la notificación llegó al Tribunal Superior de Justicia ayer jueves a las 5:38 horas por parte del Juzgado Octavo de Distrito, en relación al recurso 554/2021.

La defensa argumentó que de un expediente conformado por cerca de 50 mil fojas, a la representación legal le faltan alrededor de 33 mil 598 copias y existe una notificación de que el próximo 20 de abril, el Ministerio Público realizará nuevos aseguramientos de información al Ayuntamiento de Chihuahua  por lo que el número de pruebas en la carpeta de investigación se incrementará en próximos días.

Recordó que el pasado 16 de marzo, la audiencia inicial se difirió por un mes en tanto el Ministerio Público hacía entrega de una copia de la investigación a la representación jurídica del Ayuntamiento de Chihuahua, así como un tiempo considerable para que pudieran enterarse de la misma por lo que se solicitó que en esta ocasión se conceda un plazo de 3 meses para conocer los antecedentes.

Asimismo, ayer jueves se dio a conocer que la defensa solicitó el diferimiento de la audiencia inicial en virtud de que el Ministerio Público continua con la integración de pruebas en el expediente y la necesidad de contar con el tiempo necesarios para enterarse de los mismos. 

El Ministerio Público reconoció ante el juez que se ha continuado con la recopilación de pruebas puesto que en el expediente existen coimputados y hechos que deberán demostrarse en un futuro y precisó que al 16 de marzo, se hizo entrega de 6 mil copias de fojas a la representación jurídica del Ayuntamiento y a la defensa. 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes