Habra operativo por parte de vialidad para disminuir accidentes viales: Marco BonillaBrenda Ríos tiene “marcobonillitis aguda”, estamos trabajando junto al alcalde en solución a demanda justa de El Reliz: Alfredo ChávezSigue en pie miércoles ciudadano, aun no se define fecha: BonillaAndrea Chávez ya molestó a Sheinbaum, confirma denuncias en su contra y le queda claro que no está por encima de la Constitución: Alfredo ChávezSheinbaum envía al Senado nombramientos de consejeros en CFE y PemexConfirma Cuauhtémoc Estrada que postura de Sheinbaum contra “adelantados” en Morena no exime denuncias que existanTrump eleva a 104% los aranceles contra China; aplicarán desde medianocheAutoridades migratorias emprenden redadas en panaderías, constructoras y empresas que contratan extranjeros sin documentosLlama el SAT a cumplir con la declaración anual 2024 de personas físicas, del 1 al 30 de abrilNo hay legislación en Chihuahua que impida abortar a los 9 meses, la Corte se extralimitó: Carlos OlsonTrump planea atacar con drones a cárteles mexicanos para evitar el tráfico de drogas hacia EULos chihuahuenses votarán informados, ofrezco experiencia y preparación: Saúl Martínez Chávez, candidato a juez penal #125Realiza Jorge Aldana entrega de apoyos alimentarios a familias de la colonia Las BoquillasEntregó SSE vehículos y equipo médico a varios municipios de la zona serranaOctavio Borunda reconoce voluntad del municipio de Chihuahua con coordinadora de Medio Ambiente y Protección Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Sólo murieron los vacunados: El macabro engaño de la gripe española de 1918

La historia nos dice que la gripe española de 1918 mató a entre 50 y 100 millones de personas. En su momento, fuentes médicas y farmacéuticas la describieron como el proceso de enfermedad más horrible desde la peste negra en el 1347, que se calcula que mató a entre 25 y 30 millones de personas.

En el libro Vaccination Condemned, de Eleanor McBean, la autora describe, con detalle, las experiencias personales y familiares durante la pandemia de «gripe española» de 1918. 

La cobertura que hace McBean de la «gripe española» de 1918, como reportera y superviviente no vacunada, exige que se revisen las bases históricas del evento, no como una «teoría de la conspiración», sino con pruebas que «pondrán los pelos de punta».  

Hace unos años, me encontré con otro libro de Eleanor McBean: «Vaccination…The Silent Killer». En el McBean aporta pruebas de que no sólo los acontecimientos históricos de la «gripe española» de 1918 fueron comprometidos, sino también los de las epidemias de polio y gripe porcina.

España fue neutral durante la Primera Guerra Mundial y no censuró su prensa, a diferencia de los países combatientes. Como resultado, España fue la primera en informar de la epidemia de gripe de 1918 y el mundo la señaló como «chivo expiatorio». Así nace la «gripe española».

El primer caso: Experimentos militares de vacunación en Fort Riley Kansas

Como preparación para la Primera Guerra Mundial, en Fort Riley, Kansas, se llevó a cabo un experimento militar masivo de vacunación que incluía numerosas vacunas desarrolladas con anterioridad, donde se registró el primer caso de «gripe española».

Borrador de la Primera Guerra Mundial: Los sujetos humanos de prueba

La incipiente industria farmacéutica, patrocinada por el «Instituto Rockefeller para la Investigación Médica», disponía de algo que nunca antes había tenido: un gran suministro de sujetos humanos de prueba. Suministrado por el primer reclutamiento militar de los Estados Unidos, el grupo de sujetos de prueba se disparó a más de 6 millones de hombres.

Vacuna contra la meningitis bacteriana: El campo de la muerte

Las autopsias realizadas después de la guerra demostraron que la gripe de 1918 no fue una «gripe» en absoluto. Fue causada por dosis aleatorias de una «vacuna contra la meningitis bacteriana» experimental, que hasta el día de hoy, imita los síntomas de la gripe. Los ataques masivos y múltiples con vacunas adicionales a los sistemas inmunitarios de soldados y civiles crearon un «campo de exterminio». Los que no estaban vacunados no se vieron afectados.  

La Primera Guerra Mundial terminó antes de lo previsto, dejando enormes cantidades de vacunas experimentales sin utilizar.

Temiendo que los soldados que volvieran a casa contagiaran enfermedades a sus familias, el gobierno estadounidense impulsó la mayor campaña de vacunas de la historia. Utilizaron a la población humana como laboratorio de investigación y desarrollo para probar vacunas experimentales.

Decenas de millones de civiles murieron de la misma manera que los soldados.  

En lugar de detener las vacunas, los médicos las intensificaron, llamándolas la gran «gripe española de 1918». Como resultado, SÓLO MURIERON LOS VACUNADOS.

Los soldados estadounidenses de la Primera Guerra Mundial recibieron entre 14 y 25 vacunas experimentales no probadas con pocos días de diferencia, lo que desencadenó casos graves de muchas enfermedades a la vez. Los médicos lo llamaron una “nueva enfermedad» y procedieron a suprimir los síntomas con medicamentos o vacunas adicionales.   

El engaño y el secreto tienen una larga historia

En los ejemplos citados en mi anterior blog «COVID 19: Otro capítulo de la historia del engaño y el secreto», la historia está repleta de mentiras intencionadas contadas al público para «salvar la cara» o para engañar con fines nefastos. La «gripe española» de 1918 no fue una excepción.

Volver al covid-19: Los modelos Fergurson son falsos y engañosos

El científico británico y profesor Neil Ferguson del Imperial College de Londres (el mismo Imperial College de Londres financiado por la Fundación Bill Gates) fue el responsable de desarrollar los modelos matemáticos informáticos de la pandemia COVID-19.

El mundo siguió los consejos de Ferguson, aunque se ha demostrado que todos sus modelos son extremadamente exagerados y engañosos. 

Por ejemplo, Ferguson predijo según su modelo que Suecia experimentaría 100.000 muertes en junio de 2020. Hasta la fecha, Suecia alcanzó un total de 2.854 muertes.

Los medios de comunicación silencian la información que contradice la narrativa

Los medios de comunicación, Facebook, Google, YouTube y otros medios de comunicación de propiedad «privada» se han convertido en los autoproclamados «guardianes» (censores) de la información.

El 26 de abril de 2020, Twitter suspendió la cuenta de una empresa de biotecnología por compartir información sobre una terapia de luz ultravioleta no medicinal para el COVID-19. 

YouTube también eliminó un vídeo que demostraba cómo funciona la tecnología.

NewsGuard clasificó recientemente a Mercola.com como noticia falsa por informar que el virus COVID se filtró potencialmente del laboratorio de nivel de bioseguridad 4 en la ciudad de Wuhan, China.

La industria farmacéutica posee y controla la profesión médica

La «comprobación de los hechos» a menudo es proporcionada por verificadores pagados por las compañías farmacéuticas y no por fuentes verificadas e independientes.

Los niveles de enfermedades infecciosas estaban bajando antes que las vacunas entren en escena

Los promotores de las vacunas afirman que éstas han eliminado la mayoría de las enfermedades infecciosas. La historia nos cuenta una historia diferente. A principios del siglo XX se introdujeron mejoras en el saneamiento, plantas de tratamiento de agua y se mejoró enormemente la nutrición. 

Los gráficos de muestra de arriba muestran que las enfermedades infecciosas como el sarampión, la tos ferina, la difteria, la fiebre tifoidea y la poliomielitis, estaban todas en sus niveles más bajos y en descenso, ANTES de que se introdujeran las vacunas.

La «gripe española» de 1918 guardó siniestros secretos durante 100 años.  Basado en mi anterior blog: «COVID 19: otro capítulo en la historia del engaño y el secreto», ¿Pronto nos enteraremos de que los protocolos que cambian el mundo de COVID-19 también pueden contener secretos ocultos?

Con información de tierrapura.org

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Notas recientes