Incendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: ALIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHubo diferencias por el manejo del recurso para el Clúster de Turismo Médico: AL
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

El dogecoin, la criptomoneda con cara de perro que Musk quiere enviar a la luna

dA5kQE2"Una palabra: doge". Así es como el polémico empresario Elon Musk despertó hace casi dos meses el hambre de los pequeños inversores por una criptomoneda con cara de perro que nació como una broma y que ahora Reddit y las redes sociales intentan propulsar "a la luna" ante la mirada escéptica de los analistas.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2El dogecoin, conocido popularmente como doge, es una criptomoneda que toma su nombre de la imagen de un perro de la raza japonesa Shiba Inu, o más bien de un meme de este perro que se popularizó hace años en las entrañas "foreras" de internet hasta el punto de generar una jerga canina propia, que se ha vuelto a poner de moda.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2Tras su creación en 2013, el doge había permanecido en los márgenes de las listas de divisas virtuales -encabezadas por el bitcóin- visto como una simple anécdota, pero su valor ínfimo se ha incrementado vertiginosamente desde que captó la atención del ya famoso foro inversor de Wall Street Bets, en Reddit, y se convirtió en su tema de conversación.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2Y es que mientras impulsaban las acciones de la tienda de videojuegos GameStop a finales de enero, los "foreros" inversores también dieron combustible a otro fenómeno en torno al doge, que en dos días se disparó cerca del 1,100 %, hasta un precio nunca visto de 8.7 centavos de dólar, según la plataforma Binance. dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2El pasado domingo, coincidiendo con la Super Bowl en EU, llegó a alcanzar los 9.1 centavos, otro máximo histórico, arrastrado por hordas de usuarios de las redes sociales que están convencidos de que puede llegar a la estratosférica cifra de un dólar, o incluso diez para los más idealistas.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2MUSK, EL SEÑOR DE LOS MEMESdA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2A esa gran subida ha contribuido que uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, fundador de innovadoras empresas que buscan hacer realidad lo que antes era ciencia ficción como Tesla o SpaceX, mostrara públicamente su apoyo a esta criptomoneda utilizando el lenguaje universal de los memes.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2El 20 de diciembre, Musk tuiteó el críptico mensaje "una palabra: doge", despertando la curiosidad de muchos, y desde finales de enero ha desatado su creatividad publicando entre otras cosas una falsa portada de la revista "Dogue" (un juego de palabras que suena a "perro"), y parodiando una escena de "El Rey León" en la que él sujeta un can Shiba Inu.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2Además, Musk, un ferviente defensor del bitcóin, en los últimos días ha hecho un amago de abandonar Twitter que realmente ha acabado atrayendo más miradas sobre lo que publicaba: más memes, frases alentadoras y una encuesta que reveló el gran seguimiento del doge.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2En la encuesta, titulada "la futura divisa de la Tierra" y a la que respondieron 2.4 millones de seguidores de entre su legión de 46 millones, ganó por goleada la opción "Dogecoin hasta la luuunaaaa" frente a "todas las otras criptomonedas combinadas", ante lo que concluyó: "El pueblo ha hablado". dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2"Dogecoin fue inventado como una broma para reírse de las criptomonedas (...). El resultado más irónico es que la criptomoneda inventada como una broma se convierta precisamente en una divisa. ¡A la luna!", dijo hace una semana en declaraciones por la calle al portal TMZ.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2Musk no es la única celebridad interesada en la revolución de esta criptomoneda: el guitarrista Gene Simmons (de la banda Kiss) se ha autoproclamado el "dios" del doge y el rapero Snoop Dogg ha bromeado que podría llamarse "Snoop doge", mientras que Carole Baskin, la protagonista del documental "Tiger King", dedicó un TikTok al "ejército doge".dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2La súbita atracción de los pequeños inversores por el doge, similar a la que suscitaron en su día los "criptogatitos", propulsó a la criptomoneda hasta el octavo puesto de la lista de divisas digitales con mayor valoración, con más 10,000 millones de dólares, pero los expertos advierten de las limitaciones prácticas que presenta.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2MALO COMO GAMESTOP, MEJOR QUE LA LOTERÍAdA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2"Aunque el doge tiene algunas ventajas sobre el bitcóin, como unas transacciones más rápidas, los contras decididamente pesan más que los pros", explicó a Efe el analista Vetle Lunde, de Arcane Crypto, señalando que su tasa de inflación es más alta y que es más vulnerable a ataques.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2"La historia del precio del dogecoin está llena de bombeos enormes y todos, sin excepción, han acabado volviendo a sus puntos bajos medidos en Satoshi's (la unidad más pequeña de bitcóin, un millonésimo). Me sorprendería mucho que esta vez sea diferente pese al impulso actual del doge", agregó.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2De manera similar, el empresario Mike Novogratz, uno de los primeros inversores del bitcóin y consejero delegado del fondo de gestión de criptomonedas Galaxy, opinó en Twitter que la "locura" del doge acabará igual de "mal" que la de GameStop porque la divisa del perro "no tiene un propósito".dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2En ese sentido, uno de los inversores más conocidos de la televisión en EU, Mark Cuban,  quitó importancia al hecho de que no tenga "ningún valor intrínseco" y consideró que es "la herramienta educativa de más bajo coste económico que entretiene al mismo tiempo", recomendándola para principiantes.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2"Te da una mejor oportunidad de ganar algo que un boleto de la lotería mientras te enseña la economía de la oferta y la demanda, e introduce a la gente a los activos cripto", destacó.dA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2Tomado de VanguardiadA5kQE2 Omnia.com.mx

dA5kQE2Con información de EFEdA5kQE2 Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes