El duro pasado de Toñita: la ex académica reveló el acoso que sufrió

La cantante Toñita se sinceró y reveló aspectos lamentables de su vida privada, pues recordó cómo siendo una niña fue víctima de acosadores mayores de edad, por lo que dichos episodios en su vida han quedado en su memoria hasta hoy, cuando admitió que las agresiones le hicieron modificar incluso su manera de vestir. Tras su paso por La Academia, reality show de talentos musicales que la lanzó a la fama en la primera década de los 2000, la intérprete reveló que fue acosada sexualmente a partir de los 10 años de edad debido a que su físico se desarrolló con rapidez.

Ahora que es madre de una niña, la cantante admitió que éste ha sido uno de los episodios más crudos de su vida, por lo que desea que su hija y todas las mujeres no corran con la misma suerte. Toñita aseguró que por tener una fisonomía de mujer siendo tan solo una niña tuvo que lidiar con el acoso de señores. Así lo dijo la veracruzana egresada de La Academia:

“Yo recuerdo que me gritaban ‘qué rica mamacita’ y yo tenía 10 años y tenía un pompón loco, y entonces no era como muy grato para mí. Como toda mujer, yo creo que sí pasé por acoso. A mí me pasaba que me decía cosas y se las mentaba. Los señores que me decían eso en su momento, se daban cuenta que era una niña”, expresó para las cámaras del programa Venga la alegría.

Tiempo después, Antonia Salazar Zamora, su nombre completo, fue víctima de un hombre adulto que le hizo tocamientos en una refaccionaria donde ambos trabajaban en la Ciudad de México, situación que aunque la molestó, no alcanzó a comprender del todo pues era una chica ingenua.

“Estaba trabajando en un lugar y pues de repente me tocaba, ya sabes, el roce, yo estaba bien chiquita, tenía 13 años, entonces era complicado para mí entender la situación, él tenía como 30 años y él sí era consciente, pero yo a mi corta edad a lo mejor no maquinaba tanto”, continuó la artista que se tuvo que trasladar desde Tantoyucan, Veracruz, su pueblo natal, para apoyar la economía familiar trabajando en la capital del país.

La intérprete confesó que, cansada del constante asedio por parte de los hombres en la calle, optó por modificar su estilo de vestir “escondiendo su feminidad” al grado de vestir con prendas masculinas para pasar desapercibida. Toñita también aseguró que su paso por el reality show de TV Azteca fue de gran ayuda para su vida, pues fue ahí donde aprendió a domar sus miedos y a hacer frente a la situación resaltando su belleza.

Dijo que gracias a las clases al interior de la academia de talentos y a las presentaciones en vivo, pudo dar paso nuevamente a su sensualidad para quitarse los miedos que comenzaron siendo una niña acosada: “Yo me vestía como niño, era un niño casi casi, pensaban que era “del otro lado”, porque siempre usaba ropa muy masculina”.

Estos miedos hicieron que Toñita le enseñara a su hija a defenderse de posibles ataques y le inculcó que tuviera la confianza de expresárselos si llegaran a suceder, y explicó que retrasó la entrada de su hija a “maternal”, antes del jardín de niños por temor a que, por no saber hablar, no pudiera comunicarle posibles agresiones.

“Mi miedo era que (mi hija) no pudiera hablar y que no supiera decirnos, entonces yo como mamá esperé a que mi hija hablara; yo le decía que si alguien te toca así, está mal”, finalizó.

Con información de Infobae

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes