Robert Schuman, fundador de la Unión Europea, avanza rumbo a su canonización

Robert Schuman, el estadista francés que allanó el camino para el bloque que eventualmente se convirtió en la Unión Europea, avanzó en el sendero de la Iglesia católica hacia una posible canonización.

El Vaticano informó el sábado que el papa Francisco aprobó un decreto que declara las “virtudes heroicas” de Schuman, un ex primer ministro, ministro de Finanzas y canciller de Francia tras la Segunda Guerra Mundial. En 1950, siendo canciller, desarrolló un plan para promover la unidad económica europea con esperanzas de fortalecer la paz.

Schuman falleció en 1963 tras servir como primer presidente del precursor del Parlamento Europeo.

La decisión del papa significa que Schuman puede ser llamado “venerable” por los fieles católicos. Es uno de varios pasos de un proceso usualmente largo hacia la canonización.

El portal de la Comisión Europea describe a Schuman como “uno de los padres fundadores de la unidad europea” y lo aclama como “el arquitecto del proyecto de la integración europea”.

El Vaticano le describió como un hombre de fe católica.

“Detrás de cada acción del hombre público, estuvo la vida interior del hombre que vivió los sacramentos, que, cuando pudo, iba a una abadía, que reflexionaba sobre la Palabra sagrada antes de encontrar la forma de sus palabras políticas”, indicó el Vaticano.

Nacido en Luxemburgo en 1886, de madre luxemburguesa y padre francés en un área anexada por Alemania, fue un ciudadano alemán por nacimiento. Tras la Primera Guerra Mundial, cuando el área fue devuelta a Francia, Schuman se hizo ciudadano francés.

Abogado y miembro de la Asamblea Nacional francesa, Schuman fue arrestado en 1940 por la Gestapo nazi después de la ocupación alemana de Francia, pero escapó en 1942. Su biografía en la Comisión Europea destaca su actividad en la Resistencia Francesa.

Tras la guerra, Schuman fue ministro de Finanzas, primer ministro, ministro de Relaciones Exteriores y ministro de Justicia.

Tomado de Vanguardia

Con información de AP

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes