Se compromete Juan Carlos Loera a combatir la violencia contra niñas y mujeres

Eliminar los diferentes tipos de violencias que sufren las chihuahuenses en los distintos ámbitos de su vida es fundamental para su bienestar a cualquier edad, por lo que es esencial realizar acciones contundentes para prevenirlas y erradicarlas en conjunto con gobierno y sociedad civil, así lo aseguró Juan Carlos Loera, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua. 

 

Ofreció una coordinación constante sobre estos temas, que no son solo ocurrencias, ni lema de campaña, pues ha realizado 400 mil consultas en domicilios de las y los chihuahuenses, en las que basa su plan de gobierno, el cual cuenta con ejes transversales: igualdad sustantiva, así como derechos humanos y protección al ambiente. 

 

“Conocemos que los diferentes tipos de violencias hacia las mujeres no distinguen la condición social o económica, pero la pobreza la agrava”, afirmó. 

 

Por ello, compartió que es sus recorridos por todo el estado, se ha encontrado que en los lugares donde hay falta de empleos, sin acceso a la salud, ni a la educación son donde más violencia existe contra las mujeres y las niñas, de ahí la relevancia de erradicar la pobreza extrema.

 

Destacó que otra de las violencias ejercidas hacia las mujeres corresponde a la falta de independencia económica, pues en muchos lugares no tienen oportunidades laborales, o bien no pueden acceder a trabajo digno, bien remunerado y justo.

 

Otra forma de violencia tiene que ver con los feminicidios, la falta de acceso a la justicia; por lo que se tiene que trabajar en el tema de protección a víctimas, visibilizar la violencia familiar, así como la prevención de más violencias; de igual forma la atención de los menores de edad que han quedado huérfanos producto de actos violentos que ya no reciben apoyo. 

 

Indicó que va reforzar a todos los centros de justicia que atienden los temas de violencia de género; robustecer el sistema de salud, implementar brigadas permanentes casa por casa para atención primaria de niñas y niños para evitar la desnutrición infantil y la mortalidad materna por falta de recursos.






 

Esto en el marco de una reunión vía zoom que sostuvo este jueves Juan Carlos Loera y otros candidatos a la gubernatura de Chihuahua con el Movimiento Estatal de Mujeres, el cual está conformado por organizaciones que trabajan para mejorar las condiciones de las mujeres, que desde hace más de 25 años se vinculan para incidir en la creación de políticas públicas que garanticen los derechos de todas. 

 

Esta reunión tuvo el objetivo de hacerle propuestas a las y los candidatos a gobernador de Chihuahua relacionadas con la prevención y atención para erradicar la violencia contra las mujeres a través de la suma de esfuerzos. 

 

Con ello, se busca colaborar con las nuevas autoridades para un mejor desempeño de sus funciones en temas de derechos humanos, convenciones internacionales y erradicar la violencia de género, entre otras acciones.

 

Integrantes de este movimiento expusieron sus propuestas en torno a la atención de mujeres de todas las edades, en las que destacaron la creación de un Programa Estatal Interinstitucional de Prevención Integral y Plan Estatal de Capacitación en perspectiva de género y derechos humanos.

 

Además de la importancia de un perfil idóneo que atienda las violencias de género; fortalecimiento de instituciones que están enfocados en atención a mujeres para mejorarlas y dar mejor atención rápida, expedita, justa, directa, asesoría gratuita para víctimas, entre otras.

 

“Comparto, asumo y me comprometo con las propuestas que han hecho”, enfatizó el abanderado de Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, Juan Carlos Loera, quien recalcó la importancia de trabajar en conjunto por un Chihuahua libre de violencia de género. 

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes