Innovación empresarial, pilar para la recuperación: Coparmex

Ante los retos que enfrentan los países por la pandemia de Covid-19 y la aceleración de la industria 4.0, es necesario mostrar capacidad de adaptación y poner por delante la innovación para lograr la recuperación económica en beneficio de las personas, señaló José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex.

Así lo expresó en el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano que se llevó a cabo los días 19 y 20 de abril bajo el lema: “Innovación para el Desarrollo Sostenible. Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”, y en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

“En América Latina estamos viviendo un contexto complejo, que no es nuevo, pero implica hacer un esfuerzo todavía mayor para reinventarnos. En nuestra región se invierte poco en innovación y adicionalmente padecemos políticas públicas contrarias a la tecnología y a la sustentabilidad, lo que genera una gran brecha digital. Frente a esos desafíos, somos nosotros mismos, el sector empresarial, los que estamos generando las soluciones, porque lo que nos sobra es la creatividad y la voluntad para salir adelante”, destacó el presidente de Coparmex en su mensaje en video ante los Jefes de Estado y de Gobierno que se reunieron para este encuentro.

Medina Mora Icaza  también participó en el panel “La innovación empresarial como pilar para la recuperación”, y ahí mencionó las estrategias y recomendaciones de la Confederación para impulsar la innovación en pandemia.

Enlistó las siete recomendaciones que desde la Coparmex se han impulsado entre los más de 36 mil socios a nivel nacional para que, durante la crisis sanitaria, cuenten con herramientas que les permitan sostener sus empresas y que estén listos para que una vez que avance la vacunación, puedan incluirse en una dinámica de recuperación económica sólida y sostenible en el tiempo.

Como primera recomendación se encuentra “el cuidado de los colaboradores”, procurando la permanencia de las plazas laborales y evitar recurrir al recorte de personal a menos que esté en riesgo la permanencia misma de la fuente laboral. 

La segunda recomendación es “estar cerca de los clientes”, ser empáticos con la situación que viven, pues también enfrentan crisis.  

En la tercera posición la Coparmex colocó a la innovación, donde compartió las experiencias positivas de empresas -hoteles y restaurantes- que en medio de la crisis y frente a la ausencia de comensales y viajeros, cambiaron su modelo de negocio y lograron mantener su emprendimiento, su plantilla laboral, incluirse en cadenas de valor de sectores en crecimiento e incrementar sus ingresos. 

Para la cuarta, quinta y sexta recomendación, enumeró a la optimización de procesos, el uso de la tecnología y la automatización respectivamente, pues cuando una empresa automatiza sus operaciones, la productividad sube un dos por ciento; cuando optimiza procesos, incrementa un ocho por ciento, pero cuando optimiza y luego automatiza, la productividad aumenta hasta en un 20 por ciento. 

Como séptima recomendación llamó a las empresas a ser Socialmente Responsables para que a través de iniciativas que van desde proveer insumos necesarios para la alimentación hasta establecer “puentes de trabajo”, promover las vacantes que existen en sectores en crecimiento y ayudar así a quienes han perdido sus fuentes de ingreso.   
 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes