UIF señala que Caso Odebrecht también salpica a García Cabeza de Vaca

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, también hizo acuerdos con sociedades ligadas a Odebrecht a través de empresas fantasma de sus prestanombres.

?De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el mandatario panista hizo negocios con Acciona Energía, una empresa española, que se asoció en nuestro país con Enerxiza Wind, manejada por quien es identificado como el prestanombres del gobernador, Baltazar Higinio Reséndez Cantú.

El acuerdo fue para construir el parque eólico El Cortijo, en Reynosa. Esa empresa de Reséndez participó en la licitación, junto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuyo secretario de Administración era Víctor Hugo García Guerra, primo del gobernador de la entidad, y que de acuerdo con la propia UIF fue señalada por adquirir terrenos con fondos públicos para beneficio de particulares.

El proyecto era uno de los estandartes de la reforma energética del ex presidente Enrique Peña Nieto, emanada del Pacto por México, que tenía como eje “promover el desarrollo de las energías renovables”.

De hecho, la empresa tiene domicilio en La Retama, un ejido de Reynosa, donde una de las compañías familiares adquirió “prácticamente la totalidad” de dicho ejido, que también está a escasos kilómetros de El Cortijo.

En 2016, año en que García Cabeza de Vaca llegó al gobierno de Tamaulipas, la UAT determinó la instalación del parque eólico en Reynosa, Plan del Alazán 3ra Sección, para lo cual se hizo un proceso de temporalidad abierta para que empresas pudieran licitar su participación.

El concurso fue ganado por la empresa española Acciona Energía, acusada de casos de corrupción en América Latina, como en la construcción del Metro de Quito, aunque también tiene otra acusación a una de sus filiales en Bolivia, donde fue vetada en septiembre de 2019 por el Banco Mundial por sus esquemas de corrupción.

Contrato por 235 mdd

Al finalizar su sexenio, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto destacó los logros de la reforma energética, que abrió paso a energías limpias y más rentables. El entonces vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, afirmó que derivado de la legislación México generaba 15 veces más energía eólica que en 2000.

Entre 2016 y 2017, dijo, la tasa de crecimiento mundial de generación de energía eólica fue de 10 por ciento; en México alcanzó 25 por ciento.

“México se acerca a una de las metas más importantes trazadas en esta administración con relación al medio ambiente: que en el año 2024, por lo menos 35 por ciento de nuestra electricidad sea generada con energías limpias”, detalló.

El secretario de Energía en ese momento, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que “al inicio de la administración existían en México 18 parques eólicos y actualmente hay 46, lo que representa un crecimiento de 156 por ciento”.

De acuerdo con un reporte sobre Tendencias en lnversión en Energías Renovables, elaborado por Bloomberg, México fue el mercado que más creció en 2017 en términos de inversión.

Con la inyección de 6 mil millones de dólares en nuevos proyectos de energía eólica y solar, en 2017 este sector recibió ocho veces más inversión que en 2016.

“Las 13 reformas estructurales emprendidas durante la presente administración han transformado profundamente diversos ámbitos de la vida nacional, y la reforma energética da cuenta de esta evolución”, comentó Sánchez.

El Cortijo es el quinto parque en propiedad instalado por Acciona en México. De acuerdo con el portal de la firma, fue construido entre marzo de 2017 y septiembre de 2018, cuando se culminó el proceso de puesta en servicio y entrada en operación comercial. 

El Cortijo es una instalación de 183 megavatios (MW) de potencia situado en el estado de Tamaulipas y tuvo una inversión de 235 millones de dólares.

Tomado de Vanguardia

Con información de Milenio

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes