Reportan fuerte enfrentamiento en Aguililla, Michoacán; estaría involucrado el CJNG

Aguililla parecía una zona de guerra. El estruendo de las balas no paraba la tarde de este jueves en un enfrentamiento entre presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y pobladores en la comunidad del estado de Michoacán. El saldo sería de 26 muertos, según se ha dado a conocer extraoficialmente.

El arribo de los sicarios fue reportado por los habitantes desde temprana hora, lo que desató el pánico; sin embargo, no se informó sobre la intervención de algún mando policial.

Usuarios de las redes sociales compartieron videos en los que

Ya son catorce meses desde que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputa a sangre y fuego con “Los Viagras” y sus aliados de la asociación delincuencial “Cárteles Unidos” (Tepalcatepec, Caballeros Templarios, Blancos de Troya, La Familia Michoacana, La Nueva Familia Michoacana) el control de la comunidad Bonifacio Moreno “El Aguaje”.

Desde entonces la violencia se ha extendido a otras localidades como Aguililla, La Huerta, El Limoncito y El Naranjo de Chila, tierra que vio nacer a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. En esa región además de constantes enfrentamientos, se han dado asesinatos, masacres, saqueos, secuestros y desapariciones.

Aquel límite entre Jalisco y Michoacán es considerado como la zona cero del narcotráfico en el centro del país. La zona —con una extensión de 563 kilómetros— es identificada por el fenómeno de “pueblos fantasmas”, pues muchos de los que nacen ahí abandonan el sitio, debido a la violencia desatada por la delincuencia y la falta de oportunidades para los jóvenes.

En El Charapo y El Limoncito ya hay escasez de comida, pues el camión que surtía de alimentos a esa zona fue robado y quemado en los bloqueos carreteros que tuvieron lugar en días pasados entre Buenavista y Apatzingán.

Los pobladores se han visto obligados a abandonar sus domicilios, mientras los criminales siguen sin ceder en una guerra que parece no tener fin y en medio de la cual están los habitantes de Aguililla.

Pequeñas bandas de sicarios como Los Viagras han pasado de vender su artillería al mejor postor a erigirse ellos mismos en un poder autónomo. Mientras el CJNG se ha apoderado de varios municipios que anteriormente estaban controlados por la Familia Michoacana.

Con información de Infobae

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes