Impulsa Gobierno del Estado apertura de primera estancia infantil en Coronado"No es una exención permanente": secretario de Comercio de EU afirma que pronto habrá aranceles para smartphones y semiconductores"Trump está plenamente apto para ejecutar sus deberes", dice el último informe médico de la Casa BlancaDEA no ha borrado de su lista de fugitivos a Ernesto Fonseca Carrillo, "Don Neto"; lo acusa de participar en el asesinato de “Kiki” CamarenaVideo: En misa de Domingo de Ramos, chihuahuenses junto con Sánchez Prieto elevan " Hosanna al Altísimo"Informa Municipio fecha, horarios y lugares de entrega PAAM del 14 al 16 de abrilHalcón I de la Policía Municipal: listo para actuar como ambulancia aérea en esta temporadaCatean vivienda en Bosques de San Francisco; sin detenidosMinistras Batres y Esquivel siguen en campaña: defienden elección extraordinaria"Atentaron contra mi vida, la del público y trabajadores", dice Luis R. tras trifulca en el palenque de TexcocoConquista Johan Colón la Etapa III en el 92 aniversario de DeliciasLa aclamación de Jesús no puede reducirse a la palma o al grito, tiene que ser la vida comprometida: Padre Sánchez Prieto“El gobierno nos ha dejado solos”: denuncian taxistas de Acapulco, la tercera ciudad más violenta de 2024Papa Francisco acude a la plaza San Pedro para el Domingo de Ramos; aparece sin cánula de oxígeno"Este país enfrenta desafíos muy difíciles": Bernie Sanders realiza aparición sorpresa en el Coachella y arremete contra Trump
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Bitcoin: El dilema de invertir o no en la criptomoneda

El precio del bitcoin ha roto todos los pronósticos en días recientes y se ha colocado por encima de los 52 mil dólares, esto es, cerca de un millón de pesos. Todas las expectativas apuntan a que se mantendrá en máximos históricos, con lo que se ha despertado el interés de inversionistas y público en general por este tipo de criptomonedas.

Grandes empresarios como Elon Musk, de Tesla, bancos de inversión y empresas globales de medios de pago están apostando por las monedas digitales, en franca tendencia de que se convertirán en el dinero de uso normal para la población en los próximos años.

Ante el impacto de la crisis generada por el COVID-19, la población ha volteado a otras alternativas sobre medios de pago.

Confianza por las nuevas tecnologías de pago

De acuerdo con información de un estudio de Visa sobre preferencias de consumidores en América Latina y el Caribe, realizada entre consumidores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana, la demanda y la confianza por las nuevas tecnologías de pago está creciendo. Así, 78% de los encuestados explicaron que planean utilizar nuevas tecnologías de pago en el futuro y esperan aplicaciones, como compras en redes sociales, pagos mediante mensajería instantánea, biometría, criptomonedas y otras innovaciones.

En el detalle, 58% busca realizar pagos mediante mensajería instantánea u otras plataformas de redes sociales; 42%, con herramientas de biometría, y otro 25%, con criptomonedas. "El bitcoin presentó una fuerte ganancia de 7.90%, cerrando en 52 mil 422 dólares. Esta criptomoneda acumula un rendimiento de 80.97% en 2021, debido a la fuerte tendencia a nivel global a favor de su uso.

"Es probable que el incremento en la liquidez en los mercados financieros, por los estímulos económicos a nivel global, esté contribuyendo con el aumento en las posiciones de inversión en las criptomonedas, así como su accesibilidad para inversionistas minoristas a través de plataformas digitales", explicó Banco Base en un análisis sobre el tema.

Precauciones al invertir en bitcoin

Para el público en general, el uso de criptomonedas debe tomarse con mucha cautela, considerando que se trata de activos que tienen un grado de volatilidad muy fuerte, lo que significa que se han tenido episodios en los cuales, en cuestión de horas, el precio se ha caído fuertemente.

Así, de mantenerse el interés por invertir en monedas digitales, se pueden atender varias sugerencias.

Recomendaciones sobre bitcoin

Buscar empresas serias que ofrecen alternativas para evitar ser víctima de fraudes.

Nunca invertir todos los recursos en una sola opción. Se debe diversificar.

Tener muy en claro que las criptomonedas tienen fluctuaciones muy fuertes en poco tiempo, con lo que se puede perder en cuestión de minutos el dinero de una inversión.

No hay respaldo por parte de una autoridad. Si se tiene una fuerte caída en precios y, en consecuencia, se pierde una parte importante de recursos o toda la inversión.

A debate

En este entorno, queda claro que el uso e criptomonedas se afianzará como un modelo eficiente para realizar pagos electrónicos. Sin embargo, actualmente se atraviesa una discusión seria sobre la forma en la que las autoridades intervendrán su campo de operación y cómo se garantizará que el dinero invertido para su uso cuente con algún tipo de respaldo.

"El tema de la seguridad cibernética es fundamental y también la eficiencia técnica es extrema; no podemos permitirnos ningún grado de error.

"Si la gente confía en este sistema y se intercambiarán valores por esta vía, no hay de que 'se me cayó el sistema' o que 'hay un error de 0.001'", dijo recientemente el gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Tips al momento

Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Notas recientes