Martín Solís Bustamante, director de Fomento Agropecuario en la Secretaría de Desarrollo Social indicó que el Gobierno del Estado detendrá la entrada de leche de otras entidades federativas hasta que la Federación reciba los 3 millones 300 litros que están pendientes de recibirle a productores locales.
Explicó que este lunes a las 9 de la mañana se atendió la queja de los productores en la región de Meoqui ya piden, se les reciban 3.3 millones de litros de leche en tres lugares diferentes: un millón de litros varados en la planta Hilas de México, en la región de Rubio del municipio de Cuauhtémoc que no han podido entrar al secado; un millón 700 litros que están en los centros de acopio que tienen hasta 3 o 4 días que no han podido desfogar para enviarlos al secado y de manera tentativa, otros 600 mil litros de leche, producto de la ordeña de hoy.
De perderse la producción de esos 3.3 millones de litros, el gremio estaría perdiendo hasta 27 millones 60 mil pesos; de manera parcial se logró la recepción de 950 mil litros varados en la planta Hilas y se espera que hoy por la tarde se logren más acuerdos con la Federación ya que se planea una reunión entre el director operativo de Liconsa, el Maestro Bernando Fernández; el director de Segalmex, Ignacio Valle; el delegado federal, Juan Carlos Loera de la Rosa; el Secretario de Desarrollo Rural, René Almeida; un representante de la empresa Hilas de México y una comitiva de productores de leche y de centros de acopio.
En la reunión se abordarán entre 6 o 7 temas que tienen que ver con el recibo de la leche, el precio a pagar a los productores, tener responsabilidad de quién responderá por la leche que se ha echado a perder, un programa de recibo de leche para el secado y que en el futuro, que la situación no se vuelva a presentar porque las pérdidas se sufren por parte de los pequeños productores de leche de la entidad.
La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.
La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.
Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.
Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"
Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.
El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.
Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas.
El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido
Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.
Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.
Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.
La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.
La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.
Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.
Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"
Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.
El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.
Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas.
El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido
Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.
Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.
Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.