Analizan en Comisión que integra Madero proteger industria lechera y consumidores

A fin de que los consumidores de leche y sus derivados lácteos, ya no sean engañados por empresas que comercializan productos que no cumplen las características que exige la Norma Oficial, la Cámara de Senadores analiza una reforma a la Ley de Propiedad Industrial.

Las Comisiones Unidas de Economía y la de Estudios Legislativos, presididas por los senadores Gustavo Madero Muñoz, del PAN, y Manuel Añorve Baños, del PRI, revisan en carácter de colegisladora, una modificación legal aprobada por la Cámara de Diputados el 12 de diciembre pasado, para proteger a los consumidores e industria.

En la exposición de motivos, se indica que las fórmulas lácteas y productos lácteos combinados, son una alternativa para personas intolerantes a la lactosa, pero no deben ser vendidos como leche de origen animal. Un producto lácteo combinado, es el producto elaborado a partir de sólidos lácteos u otros ingredientes, que no proceden de la leche.

En la iniciativa, que sirvió como base para la reforma legal, se refiere que las bebidas vegetales ofertadas, son fortificadas con calcio y otros nutrientes para equiparar a la leche de origen animal, pero a pesar de ser adicionada con vitaminas y minerales, eso no significa que el organismo pueda asimilarlos.

También se determinó que el usar la palabra “leche” en los envases, no quiere decir que tenga sus atributos. Los productos lácteos combinados, ni las fórmulas lácteas, son leche y se ha engañado al consumidor.

La reforma es para los artículos 90, fracción 1ª, inciso XV, y 95. Con ella, se prohíben frases, imágenes, oraciones, avisos o nombres comerciales destinados a engañar al público consumidor sobre la composición del producto ofertado.

Los legisladores determinaron en la reforma, que cuando las autoridades detecten que el producto o servicio viola las disposiciones legales vigentes, se podrá iniciar un procedimiento administrativo de nulidad al registro respectivo, para ser sacada del mercado comercial.

A la vez, se evitará que sigan afectando económicamente a la industria lechera que compite con empresas tramposas, nacionales e internacionales, mismas que ofertan productos que no son leche, pero son vendidos como tal.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas. Puede contribuir considerablemente a la ingestión necesaria de nutrientes tales como el calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico. La leche y los productos lácteos son alimentos ricos en nutrientes y su consumo puede hacer más diversas las dietas basadas principalmente en el consumo de vegetales.

La leche de origen animal puede desempeñar un papel importante en las dietas de los niños en poblaciones con bajo nivel de ingestión de grasas y acceso limitado a otros alimentos de origen animal.

Con la reforma se protegerá la denominación de origen, y evitarán falsas descripciones, con las que se desorienta a los consumidores. De esa manera los ciudadanos podrán estar seguros que la ley respalda los productos en venta.

En el caso particular de la venta de leche, el producto en comercialización deberá cumplir las propiedades que exige la Norma Oficial Mexicana, NOM-243-SSA1-2010.

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes