El presidente del Grupo Futurama, de la cadena Alsuper, fue nombrado esta noche como Ejecutivo Distinguido 2019.
Sergio Carlos Mares Delgado, recibió el distintivo a manos de la presidenta estatal, Susana Cardenas, y del presidente nacional, Edibray Gómez, de la asociación Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (EVM).
Como personalidades estuvieron presentes: Maru Campos Galvan, Alcaldesa de Chihuahua; Edibray Gómez Gallegos, presidente estatal de la CANACO y presidente nacional de la EVM; Susana Cardenas Serna, presidenta estatal de EVM; Claudia Manríquez Gardea, de CANACINTRA; Federico Baeza Mares, presidente de COPARMEX; Miguel Guerrero Elias, representante de Desarrollo Económico; José Efraín Perez Flores.
El evento comenzó con la presentación de un video la fundación y acciones de EVM a lo largo de más de 60 años.
La presidenta de EVM, Susana Cárdenas, reconoció el gran desarrollo de la cadena Alsuper y el Grupo Futurama, como la tienda de autoservicio más conocida en Chihuahua y con grandes programas de beneficios a la sociedad.
El Ingeniero Sergio Mares, primero agradeció a todos los presentes por haberlo elegido como el Ejecutivo Distinguido del año 2019.
Mares Delgado dió a conocer que para el Grupo Futurama uno de los proyectos en beneficio de la sociedad es la fundación de una escuela para pequeños y jóvenes con escasos recursos, la escuela se llama Alsuperarte y este es su primer año.
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó