Se aprobó creación del Premio Chihuahua por la Inclusión Social para las Personas con Discapacidad

El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó por unanimidad la creación del Premio Chihuahua por la Inclusión Social para las Personas con Discapacidad en reconocimiento a los promotores de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Luego de la votación en la sesión ordinaria de Cabildo la regidora Liliana Murillo Domínguez impulsora de este premio, agradeció a los representantes de asociaciones civiles la asistencia a la sesión de Cabildo celebrada hoy, así como al apoyo y aportaciones que hicieron para este logro, que coloca al Municipio de Chihuahua en pionero a nivel estatal, para la inclusión en un premio de este tipo.

 El Premio Chihuahua por la inclusión social de personas con discapacidad, es el reconocimiento público que otorga el H. Ayuntamiento a las personas físicas y morales que trabajen a favor de los derechos humanos y la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad en el Municipio de Chihuahua.

El Premio Chihuahua por la inclusión social de personas con discapacidad se otorgará anualmente el 3 de diciembre, fecha en que se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El premio comprenderá dos categorías una de ellas correspondientes a personas físicas y otra para personas morales, constara de la entrega de una estatuilla, un diploma con el nombre del premio, firmado por la Presidenta o el Presidente Municipal, la o el Secretario del Ayuntamiento  y la persona que presida la Comisión de Mujer, Familia y Derechos, así como la entrega de un estímulo económico por la cantidad equivalente a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

En fecha 30 de marzo del 2007, el Estado Mexicano firmó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual tiene como fin último promover, proteger y asegurar el goce de todos los derechos humanos en condiciones de igualdad de las personas con discapacidad, así como la no discriminación, el respeto a su dignidad y la participación e inclusión social plena, entre otros.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todos aquellos tratados internacionales que dé materia de Derechos Humanos se traten deberán de ser respetados al mismo nivel de nuestra Carta Magna favoreciendo en todo momento a las personas la protección más amplia.

Así mismo, coloca al municipio como un ente libre que goza de personalidad jurídica propia y que, por ende, el Ayuntamiento está facultado para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia municipal, que expiden los congresos estatales, los bandos de policía y gobierno, así como reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal.

La convocatoria para participar en el otorgamiento del premio será elaborada por la Comisión Especial de Premiación, publicada en formatos y en medios de accesibilidad universal, e integrada por las siguientes personas y aprobada por la presidencia municipal de Chihuahua, por conducto de la secretaría del ayuntamiento.

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes