Aprueba Ayuntamiento proyecto “Juárez Iluminado” se presenta hoy ante el Congreso del Estado

Martes 7 de mayo de 2019.- Con 19 votos a favor y dos en contra, el Ayuntamiento de Juárez determinó este martes autorizar el proyecto de Asociación Público Privada de Modernización, Renovación y Mantenimiento de la Infraestructura de Alumbrado Público, denominado “Juárez Iluminado”.

Lo anterior durante la sesión 29 extraordinaria de Cabildo que se llevó a cabo en el salón Francisco I. Madero, de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”.

De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Maclovio Murillo Chávez, con la aprobación, se autoriza al Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, para que presente ante el Congreso del Estado y gestione la aprobación del proyecto, y en su caso, contrate por conducto de sus representantes legalmente facultados con el desarrollador bajo las mejores condiciones del mercado.

Esto se realizará mediante un proceso de licitación pública nacional y en términos de  la Ley de Asociaciones Público Privadas del Estado de Chihuahua.

El proyecto consiste en sustituir 108 mil 637 luminarias, cambiando la tecnología instalada actualmente (vapor de sodio y aditivos metálicos) por tecnología LED, y la instalación de 500 luminarias adicionales, así como la operación de mantenimiento  de sistema de alumbrado público.

El plazo de vigencia del contrato de Asociación Público Privada será de 16 años, es decir 192 meses, contados a partir de la suscripción del acta de inicio del contrato, incluyendo el periodo de inversión.

Durante la sesión extraordinaria, se indicó que con la aprobación del proyecto, se autoriza al titular de la Presidencia Municipal, al titular de la Tesorería y demás titulares de áreas facultades del municipio, para que realicen los trámites administrativos y legales que resulten necesarios para el pago de las obligaciones plurianuales que deriven del contrato de asociación público privada, la totalidad de los recursos presentes y futuros que provienen del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

Este recurso deberá mantener un factor de crecimiento equivalente al 5 por ciento anual a partir del ejercicio fiscal en el que empieza a aplicarse y durante la vigencia del proyecto, debiendo preverse en las leyes de Ingresos del Municipio de Juárez.

Se autoriza además se destine la cantidad de cuando menos 50 millones 697 mil  170 pesos, equivalente a un 7 por ciento del costo del proyecto y supervisión como aportación del municipio al proyecto.

Con esto se pretende disminuir el monto de la contraprestación, recursos que serán tomados de los remanentes del DAP que integran el patrimonio fideicomiso, en el Fideicomiso de Administración e Inversión celebrado por el municipio como fideicomitente con el Banco Nacional de México, S.A, integrante Grupo Financiero Banamex, explicó el secretario del Ayuntamiento.

Durante la sesión, se indicó que  con el proyecto de alumbrado, cada domicilio estaría pagando un peso más de manera mensual.

De acuerdo con Chávez Murillo, el Municipio de Juárez, a través del Presidente y representantes legales otorgará y facilitará al desarrollador los permisos que se requieran, y coadyuvará para el permiso que se requieran con los otros órdenes de gobierno.

Al hacer uso de la palabra, el regidor René Carrasco Rojo celebró la propuesta e indicó que como coordinador de la comisión de Servicios Públicos, ha podido conocer la situación del alumbrado en la ciudad, pues la ciudadanía requiere de luminarias que cumpla con tecnología disponible.

Por su parte, la regidora María del Rosario Valdez Aranda, dijo que el proyecto es un gran compromiso que tiene esta administración en la búsqueda de alternativas.

La regidora Jacqueline Armendáriz explicó durante su intervención que el proyecto ha sido socializado y expuesto con actores representativos de la ciudad, como lo son los empresarios, y la sociedad civil, además, Juárez no es el único municipio que busca alternativas con alta tecnología.

Aunque durante la sesión, el regidor Magdaleno Silva pidió que el proyecto pasara por consulta pública, su propuesta no tuvo lugar, debido a que en materia jurídica se debe cumplir con la ley general, es decir, corresponde al Ayuntamiento resolver la aprobación del proyecto.

La regidora Laura Yanely Rodríguez Mireles, indicó que ha escuchado posturas a favor y en contra, por lo que se puso a elaborar una lista y cuestionó cada punto a partir del diagnóstico, por lo que todas las interrogantes que tenía fueron respondidas y sustentadas.

El regidor Oscar Gallegos, dijo por su lado que hoy el Cabildo de Juárez hace el compromiso de no comprometer las finanzas municipales, “sino de que aquí a un año podamos asegurarles el 100 por ciento de la cobertura del servicio de alumbrado público”.

Durante la sesión se contó con tres participaciones ciudadanas: del Partido Acción Nacional y de las asociaciones Plan Estratégico y Ciudadanos Vigilantes, representados por Job Quintín Flores Silva, Alexius Rodallegas y José Márquez Puentes, respectivamente.  

Por su parte, el Presidente Municipal explicó la sustentabilidad del proyecto y aclaró que este no constituye deuda pública, además, es tan transparente que se habrá de registrar ante la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía que depende de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, y ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El Alcalde destacó que se trata de un proyecto absolutamente transparente, totalmente honesto, y apoyado por instituciones que gozan de cabal prestigio como el Consejo Coordinador Empresarial, el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, el Tecnológico de Juárez, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quienes habrán de participar.

“Queremos que quede en la conciencia de todos que será un proyecto totalmente transparente. Al tiempo, y tengamos la decencia de que quienes vayamos con el proyecto y quienes no, en reconocerlo”, puntualizó el Alcalde.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes